CRITICA DE LA CRITICA (TODOROV). LENGUAJE POÉTICO "FORMALISMO RUSO"
by maria de los angeles

1. La garantía en la identidad del Formalismo Ruso en su objeto de estudio es la especificidad transhistorica de la literatura.
2. Su finalidad no es la de aproximar significado a nuestro entendimiento sino de crear percepción, de crear visión y no la de crear reconocimiento.
3. Define el arte como la sed de lo concreto, constituye el alma del arte y exige el cambio.
4. Su marco de doctrina es el esteticismo kantiano.
5. Defiende el arte por el arte; su objeto de estudio literario son las obras mismas y no las impresiones que estos dejan en los lectores.
6. Habla de distanciamiento, donde se revela la definición del arte en el proceso de la percepción.
7. La única cuestión de principio no concierne a los métodos de los estudios literarios sino a la literatura en calidad de objeto de estudio.
8. Lo que caracteriza al formalismo es un objeto no una teoría.
9. CHKLOVSKY
10. ESTETICA DEL IMPRESIONISMO
11. Interesa en la percepción artística, aquella en la cual se experimenta la forma. No es el lenguaje autotelico sino la recepción por el lector u oyente.
12. Teoría de la lectura
13. La estetica renuncia a la representacion de las esencias y se dedica a la de las impresiones, de las percepciones; las cuales solo existen visiones individuales de los objetos, no objetos en si; la visión constituye el objeto renovado.
14. La finalidad en el arte es dar una sensación de objeto como visión y no de reconocimiento.
15. Función del arte es renovar nuestra percepción del mundo.
16. IMAGEN POÉTICA
17. Crea impresión y aumenta la sensación de una doctrina de autotelismo aristotélico.
18. Considera otra forma de motivación no solo entre significante y significado sino también entre el sistema lingüístico; manifestado por la forma particular de la supe-estructura que es la repetición fundamentando de esta manera el lenguaje poético o poeticidad.
19. ROMAN JAKOBSON
20. SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE
21. SISTEMA LINGUISTICO
22. LENGUAJE POETICO
22.1. Literatura de forma alegre, irreverente, inventiva que fomenta la constitucion de una poetica sistematizada y radicada. Son lineas generales linguisticas de perspectiva de descripcion global de diferentes usos del lenguaje. (JAKUBINSKI)
22.1.1. Nuevo nodo