Inclusión social de actores del conflicto armado colombiano: retos para la educación superior
by Jose Vicente BASTO RIVERA
1. Una construcción institucional y normativa que busca posibilitar la construcción de una paz sostenible.
2. - Consejo Nacional de Normalización - La Oficina Nacional de Reinserción - La Dirección del Programa Presidencial para la Reinserción - La Secretaría Especial para la Reinserción - La Dirección General para la Reinserción - Banco Mundial
3. Ley 782 de 2002 Ley 975 de 2005 Ley 1448 de 2012
4. Etapas de la Reinserción. Etapa básica Etapa intermedia Etapa avanzada
5. ACR - AGENCIA COLOMBIANA DE REINTEGRACION CIVIL
6. COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
7. DDR - Desarme, Desmovilización y Reintegración
8. Desmovilización y Reintegración
9. Beneficios jurídicos, económicos y educativos,
10. Marco de Acción de DAKAR
11. Declaracion Mundial Educacion Superior XXI
12. Declaracion de Salamanca
13. Marco para satisfacer necesidades basicas de aprendizaje 1990.
14. Declaración mundial sobre Educación para todos
15. En un proceso de reintegración a la vida civil es importante pensar en la educación como una estrategia central de inclusión social.
16. Conflicto Armado, Posconflicto, excombatiente, reintegración, inclusión social, educación superior
17. CONPES 3554 DE 2008. Politica Nacional De Integracion Social Y Economica Para Persobas Y Grupos Armados Ilegales
18. Educación Inclusiva.
19. Ley General De Educación - Ley 115 de 1994
20. DIH NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
21. CONVENIO DE GINEBRA 1949 ART 2.