IDEs
par Blue Army

1. Visual Studio Code
1.1. Ventajas:
1.2. Libre.
1.3. Estabilidad. Al llevar tantos años de desarrollo lleva a sus espaldas un seguimiento minucioso de la comunidad.
1.4. Ligero. Apenas ocupa espacio en la RAM.
1.5. Rápido. Trabaja de forma increíble con ficheros grandes, al cambiar de fichero, al guardar…
1.6. Eficiente. Realizado por programadores para programadores. Su singularidad en las combinaciones de comandos lo han convertido en una referencia mundial. Difícil de aprender pero imposible de abandonarlo.
1.7. Funciona en terminal. Disponible en diversos GUIs.
1.8. Plugins rozando el infinito. Muchos de ellos son imitados por otros editores.
2. VSC
2.1. Desventajas
2.2. Muchas funcionalidades básicas en otros editores debes incorporarlas a partir de plugins. Incómodo cambiar la configuración. Solo es un archivo plano. Además que siempre estarás editando y mejorando. Curva de aprendizaje. Para moverte con soltura puedes estar un mes. Para dominarlo toda una vida. Incómodo a la hora de realizar tareas sencillas: buscar-remplazar, git, cambiar de archivo, instalar plugins… No tiene una herramienta para realizar Debug.
3. Jupyter Notebook
3.1. Ventajas
3.1.1. Código abierto (licencia BSD modificada) Gratuito. Funciona en el navegador. Código en vivo (Live-Code) Diferentes opciones a la hora de exportar y compartir los resultados. Control de versiones. Permite colaboración (JupyterHub) Soporta más de 50 lenguajes de programación.