1. Coplas XXV a XL: Elogio de su padre, aceptación de la muerte. Aparece la vida de la fama. Su padre modelo de comportamiento para la sociedad.
2. Elegía por la muerte de su padre. Formada por cuarenta estrofas de pie quebrado o manriqueñas: 8a, 8b, 4 o5c, 8a, 8b, 4o5c.
3. Tres partes: Coplas I a XIV: fugacidad de la vida, la inestabilidad de las cosas de este mundo. Temas: tempus fugit, homo viator, el poder igualatorio de la muerte.
4. Coplas XV al XXIV: ejemplos de las reflexiones mediante personajes ilustres y riquezas materiales. Temas: Ubi sunt.