
1. DEFINICIÓN
1.1. técnicas e instrumentos de verificación
1.2. Nos permiten conocer el logro del aprendizaje.
2. TIPOS
2.1. Instrumentos para evaluar la enseñanza
2.1.1. Rúbrica
2.1.2. Cuestionarios
2.1.3. Fichas
2.1.3.1. Indagación
2.1.3.2. Gráficas
2.1.4. Reflexión personal
2.1.5. Observación externa
2.1.6. Contraste de experiencias con compañeros.
2.2. Instrumentos para evaluar el aprendizaje
2.2.1. Observación directa y sistemática.
2.2.2. Análisis de producción de los y las estudiantes.
2.2.3. Intercambios orales con los y las estudiantes.
3. Indicadores de evaluación
3.1. Son enunciados que describen
3.1.1. Manifestaciones
3.1.2. Señales
4. Capacidades de evaluación
4.1. Constituyen dominios
4.2. Logros u objetivos
5. Técnicas de evaluación
5.1. Análisis directo de contenido
5.2. Triangulación
5.2.1. Fuentes
5.2.2. Métodos
5.2.3. Evaluadores
5.2.4. Temporal
6. Instrumentos de evaluación
6.1. Pruebas orales y escritas.
6.2. Diario del profesor.
6.3. Plantillas de observación de clase.
6.4. Mapas conceptuales.
6.5. Guiones
6.5.1. Entrevistas.
6.5.2. Cuestionarios.
6.6. Cuestionarios de autoevaluación.
7. Evidencias de conocimiento
7.1. Expresan el dominio cognitivo del estudiante.
8. Evidencia de proceso
8.1. Es la verificación de las técnicas.
9. Evidencia de producto
9.1. Implica la entrega de resultados acabados.
10. CLASIFIACIÓN DE LOS TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN CRITERIOS
10.1. Agente evaluador
10.1.1. Autoevaluación
10.1.2. Coevaluación
10.2. Momento
10.2.1. Evaluación
10.2.1.1. Continua
10.2.1.2. Final
10.3. Propósito
10.3.1. Evaluación
10.3.1.1. Sumativa
10.3.1.2. Formativa
10.4. Objeto
10.4.1. Conceptos
10.4.2. Procedimientos
10.5. Usos e interpretación de la puntuación
10.5.1. Evaluación Referida
10.5.1.1. Norma
10.5.1.2. Criterio
10.6. Modos de puntaje
10.6.1. Evaluación
10.6.1.1. Holistica
10.6.1.2. Analítica
10.7. Actividad del evaluado
10.7.1. Evaluación
10.7.1.1. Escrita
10.7.1.2. Oral
10.8. Actividad del evaluador
10.8.1. Observación
10.8.2. Entrevista
11. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
11.1. TÉCNICAS INFORMALES
11.2. TÉCNICAS SEMIFORMALES
11.3. TÉCNICAS FORMALES
12. ¿Cuáles son los componentes de una rubrica?
12.1. Criterios
12.1.1. Son los que describen la conducta esperada.
12.2. Indicadores
12.2.1. Describen el grado de competencia.
12.3. Escala
12.3.1. Indica los valores.