
1. INTRAESPECÍFICOS
1.1. Mismas especies
1.1.1. Competencia
1.1.1.1. Lucha por los recursos limitados.
1.1.1.2. Control poblacional
1.1.1.3. NICHO ECOLÓGICO
1.1.1.3.1. Espacio físico
1.1.2. Cooperación
1.1.2.1. Colaboración para sobrevivir
1.1.2.1.1. Familiar
1.1.2.1.2. Gregaria
1.1.2.1.3. Social
1.1.2.1.4. Colonial
1.1.3. Sociedad
1.1.3.1. Agrupación compleja por cooperación
1.1.3.2. Jerarquización
1.1.3.2.1. Abejas
1.1.4. Colonia
1.1.4.1. Asociación de individuos unidos entre sí
1.1.4.1.1. Corales
2. INTERESPECÍFICOS
2.1. Diferentes especies
2.1.1. Parasitismo
2.1.1.1. Uno se beneficia quitándole al otro.
2.1.1.1.1. Parásitos intestinales del ser humano
2.1.2. Depredación
2.1.2.1. Individuo que se alimenta de otro.
2.1.2.1.1. Leones de las gacelas
2.1.3. Mutualismo
2.1.3.1. Se benefician ambas.
2.1.3.1.1. Bacterias
2.1.4. Comensalismo
2.1.4.1. Misma especie.
2.1.4.2. Beneficios de otra especie.
2.1.4.2.1. Orquídeas
2.1.4.3. Sin afectar a la segunda especie.
2.1.5. Competencia
2.1.5.1. Varios organismos necesitan el mismo recurso
2.1.5.1.1. Murciélago y aves
2.1.5.2. Recursos limitados
2.1.5.3. Algunos sin acceso al recurso
2.1.5.3.1. Adaptación
2.1.5.3.2. Reducción o extinción