PENSAMIENTO SISTÉMICO EN EL ÁMBITO PÚBLICO

Elaboración de mapa mental para retroalimentación de actividades de Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política de la UVEG

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
PENSAMIENTO SISTÉMICO EN EL ÁMBITO PÚBLICO von Mind Map: PENSAMIENTO SISTÉMICO EN EL ÁMBITO PÚBLICO

1. LOGRO DE OBJETIVOS

1.1. Considerando factores externos e internos

2. ENFOQUE SISTÉMICO

2.1. Vinculante de procesos

2.2. Resolución de manera correcta

2.2.1. Análisis de acontecimientos y consecuencias

2.2.1.1. Contemplando expectativas de las partes relacionadas

2.3. Optimización de recursos

2.4. Creatividad en innovación

2.4.1. Rapidez, conocimiento e inteligencia

2.5. Pensamiento estratégico

2.5.1. Anticipar

2.5.1.1. Retar

2.5.1.1.1. Interpretar

3. INNOVACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

3.1. Hacer bien la política

3.2. Mejorar el servicio

3.3. Eficiencia

3.4. Nuevos conocimientos

3.4.1. Percepción distinta del mundo

3.4.1.1. Nuevas creencias y suposiciones

3.4.2. Desarrollo

3.4.2.1. Nuevas capacidades

3.4.2.1.1. Ciclo de aprendizaje institucional

3.4.2.2. Nuevas habilidades

4. ORGANIZACIONES

4.1. Metas y objetivos

4.1.1. Servicio a la comunidad

4.1.2. Bienestar social

4.2. Interacción con el entorno

4.2.1. Satisfacción de usuarios

4.3. Administración pública

4.3.1. Administración de recursos públicos

4.3.1.1. Bienes, servicios y regulacions

4.3.2. Gestores

4.3.2.1. Criterios subjetivos

4.3.2.1.1. Habilidades

4.3.2.1.2. Carácter

4.3.2.1.3. Conocimiento

4.3.3. Funcionarios

4.3.3.1. Sentimientos

4.3.3.2. Valores

4.3.3.3. Patrones de conducta

4.3.3.4. Emociones

4.3.3.5. Intereses...

4.3.4. Problemáticas

4.3.4.1. Falta de

4.3.4.1.1. Planificación

4.3.4.1.2. Control

4.3.4.1.3. Jerarquización de prioridades

4.3.4.2. Altos grados de corrupción

5. ORGANIZACIONES INTELIGENTES

5.1. Desarrollo de aptitudes

5.2. Nuevos patrones de pensamiento

5.2.1. Aspiraciones colectivas

5.2.2. Planes y recursos

5.2.2.1. Resumidos

5.2.2.2. Sistémicos

5.2.2.3. Constantes

5.3. Habilidades adquiridas

5.3.1. Individuos

5.3.2. Análisis

6. ORGANIZACIONES COMPLEJAS

6.1. Sistemas

6.2. Subsistemas

6.3. Mecanismos de control

6.3.1. Alcance de ventajas competitivas

6.4. Pensamiento sistémico

6.4.1. Fase analítica

6.4.2. Fase sintética