Las Señales de las Telecomunicaciones
Las Señales de las Telecomunicaciones
by Ana Karen Moreno Serrano
1. Existe: Señal Digital
1.1. Pueden tomar en un intervalo de tiempo, uno de dos valores posibles: 0 y 1. Es más fácil de recuperar en caso de alteraciones.
1.2. Emplean repetidores regenerativos
1.3. Ejemplo: Procesador de PC
1.4. Ejemplo: Memoria de PC
2. Existe: Señal Analógica
2.1. Reproduce con la mayor fiabilidad posible la variación con el tiempo de un fenómeno físico.
2.2. Utilizan amplificadores
2.3. Ejemplo: Música
2.4. Ejemplo: Voz
3. Una señal es un estímulo externo que condiciona el comportamiento de un sistema
3.1. Ejemplo
3.2. Ejemplo:
4. Existe: Señal Óptica
4.1. Tienen la ventaja de transportar enormes volúmenes de información a gran velocidad
4.2. Ejemplo: Internet con Fibra Óptica
5. Existe: Señal Eléctrica
5.1. Magnitud eléctrica cuyo valor o intensidad depende del tiempo. Pueden transmitirse a grandes distancias.
5.1.1. Puede ser: Señal Contínua
5.1.2. Puede ser: Señal Alterna
5.2. Ejemplo: Batería
6. se definen por las siguientes características:
6.1. Medio por el que se transmite
6.2. Señales del canal
6.3. Velocidad de transmisión
6.4. Ancho de Banda
6.5. Las interferencias
6.6. Distancia Máxima de la Señal
6.7. Sistemas Emisor y Receptor
7. Tienen características en común
7.1. Son capaces de transportar señales "inteligentes"