
1. ¿QUE ES?
1.1. Materia prima que se obtiene de la parte de abajo de la corteza de los árboles con tallo leñoso.
1.1.1. Es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y con el cual es muy fácil de trabajar. Se utiliza para fabricar productos de gran utilidad como mesas, sillas y camas, muebles en general y en tecnología se usa para realizar muchos proyectos.
1.1.1.1. ¿COMO SE OBTIENE?
1.1.1.1.1. - Se tala el arbol - Se cortan sus ramas. - Los troncos son transportan a la serrería. - En la serrería se les quita la corteza (descortezado). - Los troncos se cortan en tablas o tablones. Este proceso se llama Tronzado. - Para evitar deformaciones y hacerla más duradera y ligera se seca para reducir la cantidad de agua que tiene. - Por último se eliminan las irregularidades mediante el cepillado.
2. ¿COMO ESTA COMPUESTA?
2.1. está formada por fibras de celulosa, sustancia que conforma el esqueleto de los vegetales, y lignina, que le proporciona rigidez y dureza. En su composición están en mayoría el hidrógeno, el oxígeno, el carbono y el nitrógeno con cantidades menores de potasio, sodio, calcio, silicio y otros elementos.
3. TIPOS DE MADERA
3.1. Maderas Blandas: Son las de los árboles de rápido crecimiento, normalmente de las coníferas, árboles con hoja de forma de aguja.
3.2. Maderas Duras: Son las de los árboles de lento crecimiento y de hoja caduca.
3.3. Maderas Resinosas: Son especialmente resistentes a la humedad.
3.4. Maderas Finas: Se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultura y arquitectura), para muebles, instrumentos musicales y objetos de adorno.
3.5. Maderas Prefabricadas: La mayoría de ellas se elaboran con restos de maderas, como virutas de resto del corte. De este tipo son el aglomerado, el contrachapado, los tableros de fibras y el táblex.
4. ¿CUALES SON LAS MAS COMUNES?
4.1. -Abeto: Es clara, blanca-amarillenta y fácil de trabajar. Se utiliza para fabricar muebles, instrumentos musicales, puertas y ventanas, y es muy común en el sector de la construcción, también porque tiene una gran resistencia a la humedad.
4.2. Pino: Tiene una textura uniforme y es fácil de trabajar, lo que lo convierte en uno de los tipos de maderas más utilizado por los profesionales de la carpintería, paneles, muebles y molduras.
4.3. Cedro: tiene un color rojizo , este tipo de madera es relativamente suave, tiene un grano recto y un olor ligeramente aromático.
4.4. Arce: con un color muy claro, que puede ir desde el blanco hasta el amarillento y el rosado. Este tipo de madera tiene una dureza media y no tiene una duración muy larga, pero se usa en la construcción y en la fabricación de instrumentos musicales y muebles.
4.5. Freso: De color marrón claro, el fresno es muy resistente a los golpes y a la flexión. Por este motivo, es adecuado para realizar estructuras de soporte
4.6. Nogal: es duro y muy resistente, resiste el agrietamiento y los golpes y es muy compacto por lo que es adecuada para cualquier uso.
4.7. Cerezo: Su color es rojo brillante y se utiliza para la fabricación de muebles de lujo o trabajos de alta calidad.
4.8. Roble: se consigue rojo y blaco. es una de las maderas más resistentes que se pueden encontrar. Difícil de trabajar debido a su dureza.
4.9. Caoba: es una madera tropical, oscura, intensa, de color rojizo, grano fino y tiene una resistencia natural a los gusanos de la madera.
5. VENTAJAS
5.1. -Aislante térmico y eléctrico. -Es buena conductora del sonido (acústico). -Es renovable, biodegradable y reciclable. -Es dúctil, maleable y tenaz. -El color es debido a las sales, colorantes y resinas. Las más oscuras son más resistentes y duraderas.
5.1.1. DESVETAJAS
5.1.1.1. -Puede quedar expuesta a factores propios de la intemperie, como el agua y el sol, que terminan afectando su durabilidad y estabilidad. -Es necesario hacer mantenimiento regular a la madera para mantener sus características y funcionalidad. -Si no se selecciona el tipo de madera adecuado, pueden generarse problemas. -Es un material susceptible al fuego según su tratamiento y características propias de la implementación.