
1. Actitudes del Entrevistado
1.1. Disposición al diálogo (Merlinsky, 2006)
1.1.1. Cooperación
1.1.2. Honestidad en sus respuestas
1.1.3. Disposición emocional a compartir experiencias
1.1.4. Reconocimiento del rol activo en la construcción del conocimiento
1.2. Actitudes influenciadas por el contexto (Pascual y Gallardo, 2012)
1.2.1. Nivel de confianza con el entrevistador
1.2.2. Ansiedad o temor ante la situación
1.2.3. Expectativas sobre la entrevista
1.2.4. Grado de apertura
1.2.5. Conocimiento previo del proceso
2. Actitudes del Entrevistador
2.1. Actitudes personales (Pascual y Gallardo, 2012)
2.1.1. Respeto y aceptación incondicional
2.1.2. Autenticidad y congruencia
2.1.3. Empatía
2.1.4. Capacidad de escucha activa
2.1.5. Neutralidad valorativa
2.1.6. Claridad en la comunicación
2.1.7. Paciencia y autocontrol
2.2. Actitudes profesionales (Merlinsky, 2006)
2.2.1. Posicionamiento ético como investigador
2.2.2. Reconocimiento del carácter dialógico de la entrevista
2.2.3. Disposición a negociar sentidos con el entrevistado
2.2.4. Flexibilidad para adaptar la técnica al contexto
2.2.5. Comprensión de la entrevista como co-construcción del conocimiento