DIBUJO TECNICO APLICADO A LA PRODUCCION II

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
DIBUJO TECNICO APLICADO A LA PRODUCCION II von Mind Map: DIBUJO TECNICO APLICADO A LA PRODUCCION II

1. 5. Construcciones geometricas bidimencionales y tridimencionales

1.1. Construcciones geometricas,problemas pueden ser realizados en:

1.1.1. Representacion bidimencional

1.1.1.1. dibujo plano con largo y ancho

1.1.2. Representacion tridimencional

1.1.2.1. objetos con profundidad y volumen

2. 6. Simetria-asimetria

2.1. Simetria

2.1.1. equilibrio con diferencias y simetria perfecta

2.2. Asimetria

2.2.1. desequilibrio visual y composicion asimetrica

3. 7. Instrumentos y herramientas

3.1. instrumentos basicos y herramientas digitales CAD

4. 8. Proyecciones

4.1. representacion grafica mediante proyecciones planas

4.1.1. Proyeccion ortogonal

4.1.1.1. vistas perpendiculares: frontal,superior,lateral

4.1.2. Proyeccion isometrica

4.1.2.1. vista tridimencional con ejes inclinados

4.1.3. Proyeccion cilindrica

4.1.3.1. proyeccion perpendicular para planos y mapas

4.1.4. Proyeccion conica

4.1.4.1. proyeccion cartografica cilindrica para mapas

5. 1. ¿En que consiste el dibujo tecnico?

5.1. Dibujos tecnicos transmiten informacion precisa,clara

6. 2. Escala

6.1. escala, representa proporciones entre dibujo,realidad

6.1.1. 2.1 Natural

6.1.1.1. escala 1:1 representa tamaño real exacto

6.1.2. 2.2 Ampliacion

6.1.2.1. escala de ampliacion: dibujo mas grande (ej. 2:1, 5:1, 10:1

6.1.3. 2.3 Reduccion

6.1.3.1. escala de reduccion: dibujo menor que objeto

7. 3. Acotaciones

7.1. la especificacion detallada de medidas

7.2. 3.1 Sistemas de acotacion

7.2.1. 1. lineas de cotas continuan

7.2.2. 2.las cotas comparten una linea

7.2.3. 3. combinacion de dos sistemas anteriores

7.3. 3.2 Linea de cota

7.3.1. Linea paralela destinada a colocar cifra

7.4. 3.3 Linea auxiliar de cota

7.4.1. Linea que no se situa entre aristas

7.5. 3.4 Flechas

7.5.1. Deben ser pequeñas y estrechas,angulo 15°

7.6. 3.5 Cifras de cota

7.6.1. Deben tener tamaño pequeño, por ejemplo 3mm

8. 4. Tipos de acotaciones

8.1. Segun (guerrero, 2005)

8.2. 4.1 Acotaciones lineales

8.2.1. Dimensiones de longitud

8.2.1.1. muestran distancia entre puntos

8.2.2. Dimensiones de altura y ancho

8.2.2.1. miden tamaño

8.3. 4.2 Acotaciones radiales y diametrales

8.3.1. Radiales

8.3.1.1. indican el radio de arcos

8.3.2. Diametrales

8.3.2.1. muestran el diametro de circulos

8.4. 4.3 Acotaciones de angulo

8.4.1. Es el proceso de dimensionar angulos

8.5. 4.4 Acotaciones de tolerancia

8.5.1. Tolerancias dimensionales

8.5.1.1. rango permitido de medida

8.5.2. Tolerancias geometricas

8.5.2.1. limites en forma y posicion