División de los períodos hitóricos de Guatemala

Mapa mental

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
División de los períodos hitóricos de Guatemala von Mind Map: División de los períodos hitóricos de Guatemala

1. Período Contemporáneo (1996-Presente)

1.1. Desafíos post-conflicto

1.1.1. Pobreza

1.1.2. Desigualdad

1.2. Democracia y gobernabilidad

1.2.1. Elecciones

1.2.2. Participación ciudadana

1.3. Corrupción y justicia Social

1.4. Relación con organismos internacionales.

2. Guerra Civil (1960-1996)

2.1. Conflicto armado

2.1.1. Grupos guerrilleros

2.1.2. Represión militar

2.1.3. Violaciones a derechos humanos

2.1.4. Guerra civil de 36 años.

2.2. Acuerdos de paz (1996)

2.2.1. Fin del conflicto

2.2.2. Compromisos del desarrollo

2.2.3. derechos humanos

3. Revolución de octubre y gobiernos democráticos (1944-1954)

3.1. Movimientos sociales

3.1.1. Cambio de gobierno (Jorge Ubico)

3.2. Reformas progresistas

3.2.1. Educación,derechos.

3.3. Gobiernos de Arévalo y Árbenz.

3.4. Reformas sociales y económicas.

3.5. Código de trabajo, Reforma Agraria

4. República Liberal (1840-1944)

4.1. Gobierno de Justo Rufino Barrios

4.1.1. Reformas liberales

4.1.1.1. Educación,tierras

4.1.1.2. Derrocamiento de conservadores.

4.1.1.3. Modernización y expansión del café.

4.1.1.4. Mejora de infraestructura.

4.1.1.5. Fundación de escuelas laicas.

4.2. Dictaduras y conflictos

4.2.1. Inestabilidad política

4.2.2. Intervención extranjera

5. Época Precolombina

5.1. Culturas Mayas

5.1.1. Ciudades- estado

5.1.1.1. Tikal, Quirigua

5.1.2. Cultura agrícola y politeísta.

5.1.3. Organización político-religiosa

5.1.4. Avances en astronomía, Matemáticas y escritura.

5.2. Otras Culturas

5.2.1. Olmecas, pipiles

6. Conquinsta y colonización (1524-1821

6.1. Conquista Española

6.1.1. Hernán Cortez y Pedro de Alvarado

6.1.2. Fundaci+on de la capitanía general de Guatemala.

6.1.3. Destrucción de estructuras mayas.

6.1.4. Resistencia indígena.

6.2. Colonización

6.2.1. Gobierno español:Sistema de encomiendas

6.2.2. Iglesia católica ,evangelización y dominación religiosa.

6.2.3. Explotación de recursos y trabajo forzado indígena.

6.2.4. Fundación de ciudades coloniales( antigua Guatemala)

7. Independencia (1821-1840

7.1. Independencia de España (1821)

7.1.1. Proclamación de independencia

7.2. Unión con el imperio Mexicano

7.3. Federación Centroamérica (1823-1838)

8. Período Federal Centro americano (1823-1839)

8.1. Unión a la provincias unidas del Centro de América.

8.2. Conflictos entre liberales y conservadores.

8.3. Disolución de la federación.

9. Perído Republicano (1839-1871)

9.1. Inestabilidad política.

9.2. Alternancia entre gobiernos liberales y conservadores.

9.3. Economía agrícola tradicional.