Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Materia por Mind Map: Materia

1. Mezclas y sustancias puras

1.1. Sustancias puras: Tienen composición una fija y propiedades distintivas (elementos y compuestos).

1.2. Mezclas homogéneas (disoluciones): Tienen una composición uniforme en todas sus partes (ej. aire, agua salada, latón, gasolina, miel de arce, oxígeno y helio en un tanque de buceo).

1.3. Mezclas: Combinaciones de dos o más sustancias puras en las que cada sustancia conserva sus propiedades individuales. Su composición es variable

1.4. Mezclas heterogéneas: No tienen una composición uniforme; las diferentes partes de la mezcla tienen propiedades distintas (ej. arena y agua, una corriente con grava, aderezo para ensalada de aceite y vinagre, tierra, salsa, puré de papa, crema de sopa de tomate, crema de sopa de hongos).

2. Separación de mezclas

2.1. Las mezclas se pueden separar en sus componentes puros mediante métodos físicos.

2.2. Destilación: Se utiliza para separar componentes de una mezcla líquida basada en sus diferentes puntos de ebullición.

2.3. Filtración: Se usa para separar un sólido insoluble de un líquido.

2.4. Cromatografía: Técnica que separa componentes de mezcla una calculando en su diferente afinidad por una fase estacionaria y una fase móvil.

3. Estados de la materia

3.1. Sólidos: Tienen forma y volumen fijos. Las partículas están muy juntas y tienen posiciones fijas.

3.2. Líquidos: Tienen volumen fijo, pero adoptan la forma del recipiente. Las partículas están cerca, pero pueden moverse libremente

3.3. Gases: No tienen forma ni volumen fijos, adoptan la forma y volumen del recipiente. Las partículas están muy separadas y se mueven de manera libre, rápida y aleatoria.

4. Concepto

4.1. La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa.

5. Propiedades y cambios físicos y químicos

5.1. Propiedades físicas: Características que se pueden observar sin cambiar la identidad de la sustancia (ej. color, olor, densidad, punto de fusión, punto de ebullición)

5.2. Cambios físicos: Alteran la forma o el estado de la materia, pero no su composición química (ej. derretir hielo, hervir agua, cortar papel).

5.3. Propiedades químicas: Describe la capacidad de una sustancia para reaccionar y formar nuevas sustancias (ej. inflamabilidad, reactividad con ácidos).

5.4. Cambios químicos (reacciones químicas): Resultan en la formación de nuevas sustancias con diferentes propiedades (ej. quemar madera, oxidar metal, digerir alimentos)

6. Elementos y compuestos

6.1. Elementos: Sustancias puras que no pueden descomponerse en sustancias más simples por medios químicos (ej. oxígeno, oro, hierro).

6.2. Compuestos: Sustancias puras formadas por dos o más elementos combinados químicamente en proporciones fijas (ej. agua (H2O), sal (NaCl))