Normas de Textualidad
von Sebastian Padilla

1. Intencionalidad
1.1. Es el para qué del texto, la intención final
2. Aceptabilidad
2.1. La actitud del lector frente al texto
3. Informatividad
3.1. Funciona para reconocer qué tanta información transmite el texto
4. Situacionalidad
4.1. Factores que hacen relevante a un texto según la situación
5. Intertextualidad
5.1. Utilización adecuada de un texto que contenga textos anteriores
6. Cohesión
6.1. Establece
6.1.1. Diferentes posibilidades de conectarse entre sí las palabras dentro de una secuencia textual
6.1.1.1. Mecanismos de Cohesión: Procesamiento textual
6.1.1.1.1. Repetición
6.1.1.1.2. Repetición Parcial
6.1.1.1.3. Paralelismo
6.1.1.1.4. Paráfrasis
6.1.1.1.5. Uso de Proformas
6.1.1.1.6. Elisión
6.1.1.1.7. Tiempo y aspectos verbales
6.1.1.1.8. Conexión
6.1.1.1.9. Entonación
7. Coherencia
7.1. Interacción entre
7.1.1. Relaciones y conceptos que subyacen bajo la superficie textual
7.1.1.1. Concepto
7.1.1.1.1. Estructuración de conocimientos
7.1.1.2. Relaciones
7.1.1.2.1. Vínculos que se establecen entre los conceptos