INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS capitulo I

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS capitulo I by Mind Map: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS capitulo I

1. Investigación para la identificación del problema

1.1. • Investigación del potencial de mercado • Investigación de la participación de mercado • Investigación de imagen • Investigación de las características del mercado • Investigación de análisis de ventas • Investigación de pronósticos • Investigación de tendencias comerciales

2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING

2.1. Grupos de clientes

2.1.1. • Consumidores • Empleados • Accionistas • Proveedores

2.2. Factores ambientales no controlables

2.2.1. • Economía • Tecnología • Competencia • Leyes y regulaciones • Factores sociales y culturales • Factores políticos

2.3. Gerentes de marketing

2.3.1. • Segmentación del mercado • Selección del mercado meta • Programas de marketing • Desempeño y control

2.4. Variables controlables del marketing

2.4.1. • Producto • Asignación de precios • Promoción • Distribución

3. PROCESO INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

3.1. Paso 1: definición del problema Pasó 2: desarrollo del enfoque del problema Paso 3: formulación del diseño de investigación Paso 4: trabajo de campo o recopilación de datos Paso 5: preparación y análisis de datos Paso 6: elaboración y presentación del informe

4. CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

4.1. Investigación para la solución del problema

4.1.1. • Investigación de la segmentación • Investigación del producto • Investigación sobre la asignación de precios • Investigación de promoción • Investigación de distribución

5. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS E INTELIGENCIA COMPETITIVA

5.1. se defi ne como el proceso de mejorar la competitividad en el mercado gracias a una mayor comprensión de los contrincantes de una empresa y del ambiente de

6. DECISIÓN DE REALIZAR INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

6.1. Esta decisión debe sustentarse en consideraciones como la comparación entre costos y benefi cios, los recursos disponibles para realizar la investigación y para llevar a la práctica sus hallazgos, así como la actitud de la administración hacia su realización

7. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL SIM Y EL SAD

7.1. Un sistema de información de marketing (SIM) es un conjunto formalizado de procedimientos para generación, análisis, almacenamiento y distribución continuos de información a quienes toman las decisiones de marketing

7.2. Los sistemas de apoyo a las decisiones (SAD) son sistemas integrados que incluyen hardware, redes de comunicación, bases de datos, bases de modelos, bases de software y al usuario del SAD (la persona que decide), que reúnen e interpretan la información para la toma de decisiones