
1. Constitución de el salvador
1.1. En el Art. 1 menciona los derechos a la vida. A si como tambien los artículos del 1 al 9 son los derechos que tienen los habitante de la república de el salvador
2. DERECHOS HUMANOS INTERAMERICANOS
3. DERECHOS DE PRIMARIOS GENERACION
3.1. Derechos Civiles y Políticos
3.1.1. Determinan los esfuerzos en contra del régimen monárquico permitiendo la elección de los gobernantes y la decisión de las grande mayorías de elegir quien los gobiernen.
3.1.2. DERECHOS
3.1.2.1. 1. Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica.
3.1.2.2. 2. Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre.
3.1.2.3. 3. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral.
4. DERECHOS DE SEGUNDA GENERACION
4.1. Derechos Sociales y Culturales
4.2. Aquí se manifiesta el objetivo principal el garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos.
4.3. DERECHOS
4.3.1. 1. Derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias
4.3.2. 2. Derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses
4.3.3. 3. Derecho a la salud física y mental
5. DERECHOS DE TERCERA GENERACION
5.1. Derechos de Solidaridad o de Los Pueblos
5.1.1. Estos Derecho hacen referencia a cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medioambiente sano.
5.1.2. DERECHOS
5.1.2.1. 1. Derecho a la autodeterminación
5.1.2.2. 2. Derecho a la independencia económica y política
5.1.2.3. 3. Derecho a la identidad nacional y cultural
5.1.2.4. 4. Derecho a la paz
5.1.2.5. 5. Derecho a la coexistencia pacífica
5.1.2.6. 6. Derecho al entendimiento y confianza
6. DERECHOS DE CUARTA GENERACION
6.1. Con los avances tecnológicos, están naciendo una nueva generación de Derechos Humanos enfocados a la protección y defensa de la integridad moral de las personas en el ciberespacio, técnicamente estos Derechos de Cuarta Generación manejan la esencia de las tres generaciones pasadas adaptándolas a la nueva era: la tecnológica.
6.2. DERECHOS
6.2.1. El derecho a existir digitalmente
6.2.2. El derecho a la reputación digital
6.2.3. La estima digital
6.2.4. La libertad y responsabilidad digital
6.2.5. La privacidad virtual, el derecho al olvido, el derecho al anonimato
6.2.6. El derecho al big-reply
6.2.7. El derecho al domicilio digital
6.2.8. El derecho a la técnica, al update, al parche
6.2.9. El derecho a la paz cibernética y a la seguridad informática
6.2.10. El derecho al testamento digital