Elementos fundamentales en el estudio de la Auditoria

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Elementos fundamentales en el estudio de la Auditoria 저자: Mind Map: Elementos fundamentales en el estudio de la Auditoria

1. Estructuras de organización de las empresas y áreas dedicadas a la auditoría

1.1. Estructuras de organización de las empresas dedicadas a la auditoría externa

1.1.1. Despachos o empresas medianas dedicadas a la auditoría

1.1.1.1. • Director o gerente general (al nivel de mando superior) • Funcionarios de cuenta (por empresa o por área de atención) • Gerentes o jefes de departamento o de área de atención • Supervisores de auditoría • Jefes de grupo o responsables de auditoría (Auditores Senior) • Auditores asignados (Auditores Junior) • Apoyo administrativo y secretarial

1.1.2. Grandes empresas dedicadas a la auditoría

1.1.2.1. • Gerente de auditoría • Encargado de auditoría (Auditor Senior) • Auditores Junior • Apoyo secretarial

1.1.3. Pequeños despachos o auditores independientes

1.1.3.1. • Auditor Senior • Auditor Junior • Apoyo secretarial

1.2. Estructuras de organización de las empresas dedicadas a la auditoría interna

1.2.1. Para auditorías internas de macroempresas y empresas grandes

1.2.1.1. • Director o gerente al nivel de área funcional • Gerentes o jefes de departamento, de área o de función a auditar • Jefes de grupo o encargados (Auditores Senior) • Auditores internos (Auditores Junior) • Apoyo administrativo y secretarial

1.2.2. Para auditorías internas de empresas medianas

1.2.2.1. • Gerente de auditoría • Auditor Senior • Auditores Junior • Apoyo secretarial

1.2.3. Para auditorías internas de empresas pequeñas y microempresas

1.2.3.1. • Auditor Senior • Auditor Junior • Apoyo secretarial

2. Métodos, técnicas, herramientas y procedimientos de auditoría

2.1. Instrumentos

2.1.1. • Entrevistas • Cuestionario • Encuestas • Observación • Inventarios • Muestreo • Experimentación

2.2. Tecnicas

2.2.1. • Examen • Inspección • Confirmación • Comparación • Revisión documental

2.3. Tenicas Especiales

2.3.1. • Guías de evaluación • Ponderación • Simulación • Evaluación • Diagrama del círculo de sistemas • Diagramas de sistemas • Matriz de evaluación • Programas de verificación • Seguimiento de programación

3. Normas Generales de Auditoria

3.1. Generales:

3.1.1. Para que sea eficaz y eficiente, se debe ser planeada y supervisada

3.1.2. El informe de la auditoría debe presentarse en estricto apego a las normas de auditoría

3.1.3. Los informes de auditorías financieras deberán contener la opinión razonada del auditor.

3.2. Para el Auditor:

3.2.1. Entrenamiento técnico y capacidad profesional

3.2.2. Independencia

3.2.3. Integridad profesional

3.2.4. Fiabilidad de los estados y registros

4. Introducción

4.1. Definición

4.2. Auditoría es la revisión independiente que realiza un auditor profesional, aplicando técnicas, métodos y procedimientos especializados.

5. Áreas, actividades y estados que se auditan:

5.1. Estados de Resultados Financieros

5.2. Estructura Organizacional

5.3. Admin. Prestaciones e Impuestos

5.4. Normas, políticas y procedimientos de operación, etc.