PRINCIPALES FINANCIAMIENTOS BANCARIOS

Track and organize your meetings within your company

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
PRINCIPALES FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 저자: Mind Map: PRINCIPALES FINANCIAMIENTOS BANCARIOS

1. Créditos refaccionarios

1.1. Apertura de credito destinada a la adquisición de maquinaria, la realización de obras necesarias para la producción de la empresa, con garantía sobre los inmuebles adquiridos.

2. Créditos hipotecarios

2.1. Son otorgados mediante un contrato de apertura de crédito con destino especifico, casi siempre a largo plazo, es garantizado mediante una hipoteca. En el caso de la hipoteca de las empresas, estos son regulados por el art. 67 de la Ley de Instituciones crediticias.

3. Créditos prendarios

3.1. Son créditos garantizados con prenda constituida por títulos, valores, bienes o mercancías, entregando al acreditante las facturas que demuestren la propiedad del bien comprado.

4. Créditos comerciales

4.1. En este tipo de credito, el banco se obliga a pagar, por cuenta del comprador, a un apersona una suma determinada de dinero dentro de un plazo fijado a condición que se compruebe la operación, con los documentos exigidos por el banco.

5. Crédito Automotriz

5.1. Se otorga previa solicitud y comprobación de que el solicitante es cliente del banco, hasta por un porcentaje del valor total del automóvil. Los plazos varia entre 12 y 48 meses, con garantía prendaria de factura de la unidad, expedida por el vendedor.

6. Crédito Confirmado

6.1. Se da este crédito cuando el banco lo otorga asumiendo una obligación directa del acreditante hacia un tercero, que no puede ser revocada por el solicitante del crédito, que es una persona distinta del acreditado.

7. Creditos de habilitacion o Avío

7.1. Según el art. 321 de la LGTOC, son aperturas de créditos cuyos recurso tienen que reinvertirse en materia prima y materiales, y en el pago de los jornales, salarios y gastos directos de explotación para los fines de la empresa. Estos créditos se realizan de conformidad con el art. 322 de la LGTOC.

8. Apertura de Credito

8.1. Es un contrato por el que el acreditan se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado en cumplimiento con el art. 291 de la LGTOC. Existe la apertura de crédito simple y la de cuenta corriente.

8.2. Simple. Consiste en que el acreditado debe disponer de una sola vez del crédito concedido.

8.3. En cuenta corriente. El acreditado puede disponer del importe del crédito en uno o varios actos.

9. El Descuento

9.1. Contrato de apertura de credito que se realiza cuando la empresa acreditada ocupa de fondos líquidos a corto plazo. El crédito concedido por el acreditante es igual al del credito que adquiere menos una cantidad proporcional al tiempo que falta para su vencimiento por pago anticipado.

10. Arrendamiento financiero

10.1. Es aquel en virtud del cual la AF, adquiere determinados bienes y concede su uso a plazo forzoso a la empresa, la que a su vez se obliga a cubrir en pagos parciales una renta suficiente para liquidar tanto el valor de adquisicion de los bienes, como las cargas financieras y los demás accesorios derivados de la operación..

11. Factoraje financiero

11.1. Operación de fuente de financiamiento a corto plazo, que consiste en que una empresa adquiere los documentos por cobrar de otra empresa a cambio de efectivo, y luego de notificar a los clientes de dicha operación, procede al cobro directamente o a través de la propia empresa o de un tercero, de los documentos adquiridos.