Formación del profesorad en TIC

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Formación del profesorad en TIC 저자: Mind Map: Formación del profesorad en TIC

1. Nuevas aplicaciones

2. Falta de interés

3. Incorporación de TIC

3.1. De forma diferente

4. Capacitación

4.1. Impacto en variables

4.1.1. Procesos de enseñanza y aprendizaje

4.1.1.1. Profesorado

4.1.1.1.1. Cambio de roles

4.1.1.1.2. Proveedor de recursos

4.1.1.1.3. Competencias

4.1.1.1.4. Capacidades

4.1.1.2. Posibilidades

4.1.1.2.1. Favorece

4.1.1.2.2. Uso

4.1.1.2.3. Potencia

4.1.1.2.4. Favorece

4.1.1.2.5. Adapta

4.1.1.2.6. Ayuda

4.1.1.2.7. Presenta escenarios

4.1.1.2.8. Rompe

4.1.1.2.9. Ofrece a los estudiantes

4.2. Necesaria

4.2.1. Elemento básico

4.2.1.1. Impulso y desarrollo

4.2.1.1.1. Sociedad del conocimiento

4.2.2. Diversidad de funciones

4.2.2.1. Servicio

4.2.2.1.1. Trasmisión de información

4.2.2.2. Motivación extrínseca

4.2.2.2.1. Estudiantes

4.3. Ventajas

4.3.1. Superación de inseguridad

4.3.1.1. Domino mínimo

4.3.2. Económica/administrativa

4.3.2.1. Cercanía de los medios

4.3.2.1.1. Consumidor

4.3.2.1.2. Productor

4.3.2.1.3. Actor

4.3.3. Histórica

4.3.3.1. Nuevo modelo de sociedad

4.3.4. Características cognitivas y actitudinales de los estudiantes

4.3.4.1. Manejo de información

4.3.4.2. Abstracción

4.3.4.3. Cultura del ciberespacio

4.3.4.3.1. Audiovisual

4.3.4.3.2. Hipertextual

4.3.4.3.3. Multimedia

4.4. ¿Cómo debe abordarse?

4.4.1. Principios

4.4.1.1. Práctica y reflexión

4.4.1.2. Estrategias de formación

4.4.1.3. Desarrollo en contextos naturales

4.4.1.4. Producción de materiales

4.4.2. Competencias

4.4.2.1. Uso de TIC

4.4.2.1.1. Área específica

4.4.2.1.2. Desarrollo de recursos

4.4.2.1.3. Planificación

4.4.2.1.4. Selección de materiales

4.4.3. Semiológica/estética

4.4.4. Curricular

4.4.5. Psicológica

4.4.6. Productora/diseñadora

5. Déficit formativo

5.1. Tipo de formación

5.1.1. Formación inicial

5.2. Causas

5.2.1. Formación docente

5.2.1.1. Formación inicial

5.2.1.2. Práctica pedagógica

5.2.1.3. Experiencia como maestro

5.2.2. Velocidad en el cambio

5.3. Revolución de la intedisciplinariedad

5.4. Incorporación

5.4.1. Prácticas pedagógicas

6. Pragmática

7. Interés

7.1. Instrumentos didácticos

7.1.1. Vinculación

7.1.1.1. Prácticas pedagógicas

7.1.1.2. Interdisciplinariedad

8. Urgencias

8.1. No están formados

8.1.1. Pedagogía TIC

8.2. Masificación de los medios de información