CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 저자: Mind Map: CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1. TAMAYO MARIO

1.1. CONTAR CON LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

1.1.1. RESPONDAN A LOS CRITERIOS DE VALIDEZ

1.2. SER ORIGINAL

1.3. SER OBJETIVA

1.3.1. ELIMINAR LAS PREFERENCIAS PERSONALES

1.4. DISPONER DE TIEMPO

1.4.1. ANÁLISIS DE LOS DATOS QUE SE DISPONE

1.5. APUNTAR A MEDIDAS NUMÉRICAS

1.5.1. TRANSFORMAR LOS RESULTADOS EN DATOS CUANTITATIVOS

1.6. RESULTADOS COMPROBABLES

1.7. PRINCIPIOS GENERALES

1.7.1. TRASCENDIENDO SITUACIONES PARTICULARES INVESTIGADOS

1.8. PLANIFICADA

1.8.1. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

2. RODRIGUEZ ERNESTO

2.1. OBJETIVIDAD Y LÓGICA

2.1.1. ELIMINAR

2.1.1.1. PREFERENCIAS PERSONALES

2.1.1.2. SENTIMIENTOS

2.1.2. DATOS QUE CONFIRMEN LA HIPÓTESIS

2.2. DELIMITACIÓN DEL OBJETIVO

2.2.1. EXPLICAR

2.2.1.1. LAS CAUSAS DE LOS FENÓMENOS ESPECÍFICOS

2.3. ENFOQUE SISTEMÁTICO

2.3.1. LOS DATOS SE INTEGRAN

2.4. EL PROCESO NO ES LINEAL

2.4.1. LAS ETAPAS NO TIENEN UNA SECUENCIA MECÁNICA.

2.5. FUNDAMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2.5.1. SE VALE DEL

2.5.1.1. MÉTODO

2.5.1.2. LA TÉCNICA

3. DIAZ VICTOR

3.1. ABORDA LA REALIDAD

3.1.1. CONOCIMIENTO EMPÍRICO

3.1.1.1. RACIOCINIO DEL HOMBRE

3.1.2. RAZONAMIENTO ESPECULATIVO

3.1.2.1. RESULTADO DEL PENSAMIENTO IMAGINATIVO

4. CAIVANO JOSÉ

4.1. ESPECIFICICACIÓN

4.1.1. OBJETO

4.1.1.1. CLARAMENTE DEFINIDO

4.1.1.2. APLICAR LAS CONSECUENCIAS

4.2. OBJETIVIDAD

4.2.1. APORTAR

4.2.1.1. DATOS

4.2.1.2. PRUEBAS

4.2.1.3. JUSTIFICACIONES CONTRASTADAS

4.3. NOVEDOSO

4.3.1. DECIR ALGO NUEVO

4.3.2. UNA NUEVA VISIÓN

4.4. REPRODUCIBLE

4.4.1. POSIBILIDAD DE REHACER UNA INVESTIGACIÓN

4.5. FALSABILIDAD

4.5.1. ARGUMENTARSE QUE SEA

4.5.1.1. VERDADERO

4.5.1.2. FALSO

4.5.2. POSIBILIDAD DE SER

4.5.2.1. CONFIRMADO

4.5.2.2. REFUTADO

5. MARIO BUNGE

5.1. CARÁCTER EMPÍRICO

5.2. LA INVESTIGACIÓN RESPONDE A

5.2.1. RESULTADOS ANTERIORES

5.2.2. PLANTEAMIENTOS

5.2.3. PROPOSICIONES

5.2.4. RESPUESTAS ENTORNO AL PROBLEMA

5.3. ES SISTEMÁTICA Y CONTROLADA

5.3.1. LAS OBSERVACIONES SON OBJETOS DE UN CONTROL RIGUROSO.

5.4. ES LÓGICA Y OBJETIVA

5.4.1. El INVESTIGADOR DEJA DE LADO

5.4.1.1. PREFERENCIAS PERSONALES

5.4.1.2. SENTIMIENTOS

5.5. UTILIZA

5.5.1. TÉCNICAS

5.5.2. INSTRUMENTOS DE ALTO NIVEL DE VALIDEZ.