Gobierno de Marco Aurelio Soto Plan de La Reforma Liberal Es el proceso que se orientó a la tr...

Plan your website and create the next important tasks for get your project rolling

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Gobierno de Marco Aurelio Soto Plan de La Reforma Liberal Es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa se convirtieron en los propulsores de la reforma en Hondura 저자: Mind Map: Gobierno de Marco Aurelio Soto  Plan  de La Reforma Liberal  Es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa se convirtieron en los propulsores de la reforma en Hondura

1. Objetivo principal en general

1.1. Promover el desarrollo Socio económico, permitiendo la entrada de capital extranjero y cediendo, en la mayoría de los casos, tierras a un bajo precio para el uso exclusivo de las compañías otorgando concesiones a las mismas.

2. Medidas de implementación a la llegada de la reforma Liberal

2.1. Consolidación de algunas Instituciones del Estado entre ellas el ejercito

2.2. Un nuevo proyecto con lema "Orden y Progreso"

2.2.1. Politico

2.2.2. Económico

2.2.3. Social

2.3. La creación de Instituciones Estatales de administracion como la “Casa de la moneda”

2.4. La creación de Instituciones Estatales de administracion como la “Casa de la moneda”

2.5. La aprobación de leyes que favorecieron la inversión extranjera del país, el comercio, la exportación agropecuaria y minera.

2.6. La centralización del poder político por medio de la consolidacion del Estado: imposición del poder sobre la iglesia catolica, los grupos indígenas, municipalidades, caudillos y elites regionales.

2.7. La aplicación de las normas económicas que favorecian la exportacion del cafe y el banano, privatización de la tierra y control de mano de obra

2.8. Dar un fuerte empuje a la educación, contratando profesores extranjeros para impartir la enseñanza y formar maestros.

2.8.1. Radica en el mejoramiento de la economía y la sociedad.

3. Temas de Importancia de La Reforma Liberal

3.1. Decretaron una ley que reglamenta la posición de armas

3.2. Fortalecimiento de la producción de tabaco y se establecieron las manufactureras de productos de Tabaco en la ciudad de Santa Rosa de Copán.

3.3. Se iniciaron las medidas para la siembra de café, otro de los rubros mas importantes del país durante ese periodo.

4. Limitaciones de la reforma liberal

4.1. Features

4.2. La extensión y definición del territorio nacional.

4.3. La problemática existente en la zona de la mosquitia.

4.4. Ideología y partidos políticos.

5. La concesiones

5.1. Marco Aurelio soto Hizo a los inversionistas extranjeros estaba la extensión de pago de impuestos, como motivación a la inversión extranjera en Honduras.

6. En un país devastado por las guerras civiles y mala administración, se promovió la iniciativa de traer capital extranjero para la explotación de recursos naturales.

7. La construcción del Estado-nación centralizado

7.1. Emitir leyes que centralizaban el poder a fin de contrarrestar los caudillos y las guerras civiles.

8. b. Se propone el desarrollo de la intelectualidad dentro de las clases sociales de Honduras, excluyendo a los indígenas.

9. Algunos de los logros más importantes de la reforma liberal fueron

9.1. Introducir el desarrollo económico en Honduras

9.1.1. Construcción de carreteras o vías de comunicación

9.1.1.1. Para desarrollar comercio fue necesario construir carreteras, para lograr el acceso a comunidades remotas y al mismo tiempo mejorar la comunicacion.

9.2. En lo jurídico, la elaboración de una nueva constitución

9.2.1. Se propone la libertad de culto y la secularizacion de los cementerios.

9.3. Renovación Religiosa

9.3.1. Se declaro la libertad de culto y la secularizacion de los cementerios.

9.4. En lo social

9.4.1. a. Se intentó consolidar una oligarquía con el fin de que se convierta en la propulsora de los movimientos económicos.

9.4.2. c. Con la creación de la leyes de inmigración y la libertad de culto, se favorece la entrada de extranjeros

9.5. En lo cultural, la inauguración del Archivo Nacional de Honduras y la organización de las bibliotecas públicas de Honduras

9.5.1. Promover el conocimiento, Ramon Rosa apoya a que hubiera un lugar donde los hondureñ@s pudieran leer y conocer su pasado, para corregir su presente y afrontar el futuro con mejores visiones.

9.6. En educación

9.6.1. Propone organizar el sistema de educativo : primario, secundario y superior; reabriendo la universidad central. Se estableceria la educación laica, gratuita y obligatoria

9.7. En el aspecto Político

9.7.1. a. Establecer los lazos diplomáticos de Honduras con países americanos y europeos, contribuye al desarrollo económico propuesto.

9.7.2. b. También planteaba la organización y profesionalización el ejercito nacional.

10. Objetivo de la Reforma Liberal en Honduras

11. Logros alcanzados por la reforma Liberal

11.1. La implementación de un nuevo modelo de educación.

11.2. El nuevo modelo economico.

11.3. Transformación del orfanato publico

11.4. Infra