LOGISTICS INNOVATION DEVELOPMENT: A MICRO-LEVEL PERSPECTIVE
저자: Juliana Gutierrez

1. Revisión Previa de Literatura Relacionada al Articulo
1.1. Differential potency of factors affecting innovation performance in manufacturing and services firms in Australia. (Atuahene-Gima,1996)
1.2. Managing innovation through customer coproduced knowledge in electronic services: An exploratory study. (Blazevic & Lievens,2007)
1.3. Innovation At and Across Multiple Levels of Analysis. (Gupta, Tesluk, & Taylor, 2007)
1.4. Exploring processes for customer value insights, supply chain learning and innovation: an international study. (Flint, Larsson, & Gammelgaard,2008)
1.5. Service Innovation Viewed Through a Service-Dominant Logic Lens: A Conceptual Framework and Empirical Analysis. (Ordanini & Parasuraman,2011)
2. Objetivo General
2.1. Buscar cuales son los factores que pueden afectar el desempeño para la innovación en las empresas manufactureras y de servicios en Australia.
2.2. Investigar como lograr crear un conocimiento para la innovación por medio de la relación empresa -clientes dentro de la industria Informática.
2.3. Revisar las principales corrientes de investigación existente sobre innovación para establecer un papel claro para la teoría y la investigación multinivel dentro de este dominio.
2.4. Por medio de un estudio el cual esta diseñado para evaluar la medida en que las empresas de todas las industrias y varios países establecen las bases y utilizan la percepción del valor del cliente, el aprendizaje de la cadena de suministro y los procesos de innovación. El estudio transversal sirve como una exploración de las relaciones teóricas entre estas actividades y su impacto en las percepciones del desempeño organizacional.
2.5. Construir y ampliar la investigación de innovación existente al proponer y probar empíricamente un marco que explica los antecedentes y las consecuencias de la innovación de servicio basada en los principios de la lógica dominante del servicio SDL.
3. Categorias / Variables
3.1. - Categorías : Innovacion, empresa, ambiente, productos. - Variables: Contacto Clientes.
3.2. - Categorías : Creación de Conocimiento, colaboración con el cliente, Innovación. - Variables: Aplicación en otras Industrias.
3.3. - Categorías : Innovación, Niveles de Análisis, Capacidades, Redes, Factores Institucionales. - Variables: Clientes.
3.4. - Categorías : El valor del cliente, Innovación, Internacional, El aprendizaje de la cadena de suministro, Encuesta - Variables:
3.5. - Categorías : Innovación de servicios, La lógica dominante de servicio. - Variables: Gerentes
4. Instrumentos Recolección de la Información
4.1. - Estudio Bibliográfico: Apoyado en artículos científicos - Trabajo de Campo: Entrevista a diferentes tipo de empleados y clientes
4.2. - Estudio Bibliográfico: Apoyado sobre literatura con un enfoque empresarial. - Trabajo de Campo: La adquisición de información de las necesidades de los clientes se hizo a través de entrevistas, reuniones en línea, documentación de la empresa y documentación del cliente.
4.3. - Estudio Bibliográfico: Apoyado en artículos científicos, artículos de revista y estudios universitarios. - Trabajo de Campo: Entrevistas cualitativas con ejecutivos
4.4. - Estudio Bibliográfico: Apoyado en libros académicos, revistas académicas y artículos de revistas relacionados con la investigación y la gestión. - Trabajo de Campo: Desconocido debido a que el articulo no realizo dicho procedimiento
4.5. - Estudio Bibliográfico: Apoyado en artículos científicos, artículos de periódicos, estudios universitarios y libros académicos. - Trabajo de Campo: Marco de muestreo que consistió en todos los 193 hoteles de lujo de cinco estrellas en Italia. invitaciones de encuestas y citas para entrevistas telefónicas con aquellos gerentes de los hoteles que aceptaron.
5. Resultados
5.1. Los gerentes deben tener presente los siguientes puntos al momento de querer innovar:
5.1.1. El soporte de gestión y el trabajo en equipo es fundamental para el éxito de nuevos servicios.
5.1.2. Aumentar la competencia de la actividad de lanzamiento del mercado y la sinergia de marketing.
5.1.3. Mejorar y sostener la ventaja del servicio.
5.1.4. Reduzir la sinergia tecnológica.
5.1.5. Garantizar una mayor compatibilidad de nuevos servicios con la experiencia de consumo de clientes.