
1. 1980 world wide web
2. Alfabetismo Mediático
2.1. literacy
2.1.1. Digital
2.1.2. Internet
2.1.3. New Media
2.2. Televisión
2.3. WEB
2.3.1. Redes Sociales
2.3.2. Dispositivos Móviles
2.4. Videojuegos
3. Alfabetismo
4. competencias Transmedia
4.1. Resolución de problemas en videojuegos hasta la producción e intercambio de contenidos en la web y redes Sociales
4.2. Creación, Producción, Criticar y Analizar
5. Define las habilidades, practica,valores, sensibilidades y Nuevas Culturas Colaborativas
6. Aplicación dentro del sistema educativo formal
7. Elaborado por :ASHLEY CARDOZO PINEDA
8. genero
8.1. jovenes 12-18 años
8.1.1. Son Prosumidores (productores + consumidores )
8.1.2. La imitación es una de las principales estrategias de aprendizaje informal que los adolescentes aplican
8.1.3. aplican estrategias tradicionales de aprendizaje informal dentro de los nuevos entornos digitales
8.2. lugar de aprendizaje
8.2.1. escuelas : publicas/ privadas; urbana/ suburbana
8.2.2. De informal a formal
9. Equipo de Investigación
9.1. actividades
9.1.1. Estrategias de Investigacion
9.1.2. Trabajo de Campo
9.1.3. datos y su integración
9.1.4. difusión de resultados
9.2. metodologia
9.2.1. consentimiento Informado
9.2.1.1. primera forma de contacto con adolescentes
9.2.2. cuestionarios
9.2.2.1. Conocer el contexto Socio- cultural
9.2.2.1.1. se realizaron 1633
9.2.3. Talleres de cultura Participativa
9.2.3.1. Explorar Producciones Mediáticos y Procesos Ludicos
9.2.4. Entrevista Profunda
9.2.4.1. Un DIario con actividades de consumo de uso de redes Sociales y viedeojuegos
9.2.5. Netgrafia