
1. Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición.
1.1. La clasificación fue propuesta en 1979 por Karel Vasak, quien fue el primer secretario general del Instituto Internacional de Derechos Humanos, entre 1969 y 1980; los cuales son.
1.1.1. Derechos de Primera Generación
1.1.1.1. También llamados: Derechos Civiles y Políticos.
1.1.1.1.1. Son los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales
1.1.2. Derechos de Segunda Generación
1.1.2.1. Conocidos también como: Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
1.1.2.1.1. Son los que tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos.
1.1.3. Derechos de Tercera Generación
1.1.3.1. Reconocidos también como: Derecho de Solidaridad y Derecho los Pueblos.
1.1.3.1.1. Son una actualización de la Carta de 1948. Están motivados por una serie de preocupaciones globales propias de finales del siglo XX y principios del XXI, principalmente el deterioro del medioambiente y sus efectos negativos en la calidad de vida de las personas.