Conceptos básicos de probabilidades
저자: jonthan nolasco
1. Se dice que los eventos 𝐴 y 𝐴 𝐶 son complementarios si 𝐴 𝐶 es un subconjunto que contiene todos los puntos muestrales del espacio muestral que no están en 𝐴. Gráficamente,
2. Eventos complementarios
3. Eventos mutuamente excluyentes.
3.1. Decimos que dos eventos A y B son mutuamente excluyentes si A y B no contienen puntos muestrales en común, es decir su intersección es el conjunto vacío
4. RESULTADO
4.1. consecuencia obtenida al realizar un experimento
5. EVENTO
5.1. Conjunto de uno o más resultados de un experimento.
6. ESPACIO MUESTRAL
6.1. El espacio muestral de un experimento es el conjunto de todos los resultados experimentales. Normalmente se denota por S.
7. Tipos de eventos
8. Se dice que dos o más eventos son independientes si no tienen relación alguna entre sí o la aparición de cualquiera de ellos no afecta en absoluto otros la probabilidad de aparición del otro u
9. Eventos dependientes
9.1. Dos o más eventos son dependientes cuando la probabilidad de ocurrencia o no ocurrencia de uno de esos eventos, afecta la probabilidad de otros eventos, en otras pruebas.
10. Eventos independientes
11. Eventos solapados
11.1. Se dice que dos eventos A y B, son solapados o unidos, si tienen puntos muéstrales en común
12. PROBABILIDAD
12.1. Valor entre cero y uno, inclusive, que describe la posibilidad relativa (oportunidad o casualidad) de que ocurra un evento.
13. EXPERIMENTO
13.1. Proceso que induce a que ocurra una y sólo una de varias posibles observaciones.