Actividad Integradora 5 "Potencias mundiales y Conflictos".

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Actividad Integradora 5 "Potencias mundiales y Conflictos". 저자: Mind Map: Actividad Integradora 5 "Potencias mundiales y Conflictos".

1. Por: Alberto Delgado

2. Conflictos Territoriales.

2.1. Territorio de Conflicto: Guantanamo.

2.2. Estados Unidos apoyó a Cuba en su independencia de España, pero en realidad la ayuda era para apropiarse de la isla lo cual logro.

2.3. Guantanamo fue mundialmente conocido en el año 2002, cuando el presidente George W. Bush, se abrió una de las cárceles más temidas, con el fin de encerrar acusados de terrorismo sin juicio previo, incluso sin cargos concretos y por tiempo indefinido.

2.4. Estados Unidos mantiene su base militar en Guantanamo y el gobierno de Raúl Castro: (actual presidente de Cuba), continúa denunciando la ilegalidad de dicha base.

3. Estados Unidos vs Cuba.

4. Potencias Mundiales.

4.1. Estados Unidos.

4.1.1. Es la nación con mayor desarrollo de armas nucleares y tiene el ejercito más grande del mundo.

4.1.2. Poder Militar.

4.1.3. Poder Financiero.

4.1.3.1. A través de los medios E.E.U.U. impone sus valores y cultura al resto del mundo.

4.1.3.2. Es el principal beneficiario de la liberación económica y el mayor receptor de capitales al ser importador de dólares.

4.1.4. Poder Ideológico.

4.1.5. Poder Político.

4.2. Japón.

4.2.1. Es la tercera potencia económica, y se basa en la exportación de maquinaria y aparatos electrónicos. En su capital Tokio, los indices de delincuencia son bajas.

4.3. Alemania

4.3.1. Su economía se basa en la exportación de minerales, manufactura, maquinaria, vehículos y tecnología. El precursor de la Unión Europea.

5. Encabeza a las naciones económicamente más poderosas. El poder económico lo logra mediante la invasión de los territorios para obtener recursos. Un ejemplo claro es el control del petroleo en paises como Irak y Síria.

6. Potencias Emergentes

6.1. Brasil.

6.1.1. El país que cuenta con mayor reserva de agua dulce.

6.1.2. Es el noveno país con reservas de petróleo.

6.1.3. Posee la mayor bolsa de valores de Latinoamérica.

6.1.4. Posee empresas de talla mundial en los sectores energéticos, minero, construcción de aviones telecomunicaciones y alimentos.

6.1.5. Tiene la mayor aeronáutica, marina y ejército de América Latina.

6.2. Rusia

6.2.1. Se encuentra en crisis.

6.2.2. Tiene el segundo ejército más poderoso del mundo.

6.2.3. Su importación se basa en la exportación de petróleo y gas.

6.2.4. Interviene militarmente en países en conflicto para apoyar a quienes están en contra de Estados Unidos.

6.3. India

6.3.1. Tiene un crecimiento del 7% anual.

6.3.2. En 30 años será el país más poblado del mundo.

6.3.3. Es el quinto productor mundial de alimentos.

6.3.4. Tiene alto potencial agrícola, humano e industrial.

6.3.5. Cuenta con armas nucleares.

6.4. China

6.4.1. Se considera contrincante principal de los Estados Unidos.

6.4.2. Se rige por un gobierno comunista y autoritario.

6.4.3. Es uno de los mayores inversores en América Latina, África y Estados Unidos.

6.4.4. Otorga préstamos a otros países. Hace una década, crecía un 11% y ahora crece el 6%.

6.4.5. Tiene el tercer ejército más grande del mundo.

6.5. Sudáfrica

6.5.1. Se considera un país pequeño con influencia para África.

6.5.2. Tiene un papel constructivo en el equilibrio geopolítico del mundo.

7. Características de los recursos estratégicos.

7.1. Disponibilidad

7.1.1. El recurso es escaso o relativamente escaso.

7.1.2. Es prácticamente insustituible y está distribuido de manera desigual.

7.2. El recurso es indispensable para el funcionamiento del modo de producción capitalista

7.3. Proyección a Futuro

7.4. Elemento Clave

7.4.1. Contribuye al funcionamiento de la hegemonía regional, mundial o de la supremacía de actores locales.

8. Potencias y Conflictos

9. El recurso solo puede entenderse como estratégico según la percepción de lo que se tiene de su situación actual frente a su proyección del futuro.