
1. MICROECONOMIA: estudia el comportamiento de un consumidor individual, se ocupa de entidades específicas, como empresas, familias e individuos, Aplicada en cuestiones operativas o internas.
1.1. VARIABLES
1.1.1. Teoría del consumidor: analiza el comportamiento de los agentes económicos como consumidores.
1.1.1.1. GASTO INDIVIDUAL: retribuciones que realiza una empresa o negocio a los trabajadores que tiene a su cargo, que va más allá del pago de los sueldos.
1.1.1.1.1. Costos de los factores de producción: gastos que se derivan del proceso de transformación de la materia prima e insumos en bienes y servicios.
2. MACROECONOMIA:analiza el comportamiento de la economía en sus distintos sectores mediante datos recopilado del comportamiento de millones de acciones conjuntas y simplificadas nos dan como resultado una panorámica general de la economía
2.1. VARIABLES
2.1.1. TIPO DE CAMBIO: precio que tiene una moneda determinada en el mercado y, por consiguiente, varía dependiendo de distintos factores: oferta, inflación, demanda.
2.1.1.1. Balanza de pagos: es un indicador macroeconómico que proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general.
2.1.1.1.1. Demanda: Cuantía global de las compras de bienes y servicios realizados o previstos por una colectividad.