Conferencia de las Partes

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Conferencia de las Partes 저자: Mind Map: Conferencia de las Partes

1. COP 16 Cancún, México, 2010

1.1. El objetivo de la conferencia será concluir un acuerdo jurídicamente vinculado sobre el clima ademas de integrar la biodiversidad para el bienestar en particular en los sectores de agricultura, forestal pesca y turismo.

1.2. Este acuerdo se aplicara a partir de 2012.

1.3. lLa declaración de Cancun: incluye todo lo que los cuatro sectores necesitan hacer para alcanzar la sustentabilidad.

1.4. Me gusta mucho como en este año se habla de los problemas que tienen estos cuatro sectores, ya que son muy importantes en México y muchas veces nos pide tanto el gobierno como otras empresas que las actividades tengan un menor impacto en la biodiversidad pero sin decirnos como y con la declaración de Cancun creo que los productores tanto mexicanos como de todo el mundo podrán acercarse mas los objetivos.

2. COP 21 Paris, Francia, 2015

2.1. El objetivo es lograr, por primera vez, un acuerdo universal y vinculante que permitirá luchar eficazmente contra el cambio climático e impulsar o acelerar la transición hacia sociedades y economías bajas en carbono.

2.2. Acuerdo de Paris: convenio mundial para luchas contra el cambio climático, que fue adoptado por 197 países.

2.3. Su aplicación se iniciará en 2020.

2.4. Limitación del aumento de la temperatura mundial a 2ºC mediante la disminución de emisiones de gases invernadero.

2.5. Cada país debe de comunicar cada cinco años, comuniquen y mantengan sus objetivos e reducción de emisiones de los gases así como las propuestas para alcanzar los objetivos.

2.6. Hay una importancia de adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y la reducción de la vulnerabilidad.

2.7. A mi punto de vista esta es la conferencia mas importante en la actualidad porque se hace el acuerdo siguiente al de Kyoto donde se establece el plan a cinco años, con lo cual se puede ir evaluando El Progreso de cada país. ademas de que increíblemente firman 197 países.

3. COP 24 Katowice, Polonia, 2018

3.1. Hubo controversia sobre en documento IPCC. Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita y Kuwait no aceptaron el informe. con lo cual el representante de Arabia dijo que el acuerdo de Paris había muerto.

3.2. Se ha acordado el paquete de Katowice para el clima este promoverá la cooperación internacional por lo cual se provocara una mayor ambición en la acción climatica.

3.3. El objetivo principal era aclarar temas importantes acerca del acuerdo de Paris ya que solo faltaban dos años para ponerse en vigor.

3.4. Por lo que he investigado, se ve que fue una conferencia con grandes desacuerdos y siento que la parte que se puede salvar de aquí es que los paises que están en desacuerdo con muchos planes son a los que se les debería poner mas atención. ya que estos pueden se los que no cumplan con los acuerdos y tal vez suelen ser los que mas contaminan.

4. COP 3 Kioto, Japón 1997

4.1. Se crea el protocolo de Kyoto, por el cual los paises industrializados se comprometen a reducir el total de sus emisiones de gases efecto invernadero.

4.2. La reducción debe de ser en amenos un 5% para el periodo 2008-2012 con respecto a los registros de 1990.

4.3. Para realizar una reversión historia de estos gases mantenida en los últimos 150 años.

4.4. Es muy importante que por primera vez se haya llegado a un acuerdo de forma internacional para poder disminuir el daño al planeta.

5. COP 15 Copenhague, Dinamarca 2009

5.1. La idea era establecer un protocolo post-Kyoto ya que este estaba próximo vencer.

5.2. Acuerdo de Copenhague, hace un reconocimiento a un planteamiento científico: el evitar un aumento de la temperatura mundial mayor a 2ºC durante este siglo para evitar riesgos climáticos.

5.3. Como no se llegó a algo concreto como en Kyoto.

5.4. Pienso que lo mas importante de esta conferencia es lo del reconocimiento del impedimento del aumento de la temperatura por un tiempo ya que aunque no se encuentre en el acuerdo, se empieza a plantear la idea de que esto es importante para posteriormente ponerla como decreto, ademas de poner un plan para lograrlo en alguna de las futuras conferencias.

6. La asamblea genera de la ONU ante el gran problema del cambio climático establece una convención internacional donde se pueda porliticas para hacer frente a este problema.

6.1. Se crea el comité intergubernamental de negociación para una convención marco sobre el cambio climático.