DESARROLLO DE UN PLAN PARA EL PROYECTO

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
DESARROLLO DE UN PLAN PARA EL PROYECTO 저자: Mind Map: DESARROLLO DE UN PLAN PARA EL PROYECTO

1. Fundamentos de la actividad en el nodo (AEN)

1.1. Una actividad se presenta con un nodo

1.2. Existen tres relaciones básicas

1.2.1. Que actividades deben de terminarse de inmediato?

1.2.2. Que actividades de inmediato deben de seguir esta actividad

1.2.3. Que actividades pueden presentarse mientras esta actividad se lleva a cabo?

1.3. Existen tres relaciones básicas

2. Proceso de calculo de la red

2.1. Cuando se dibuja una red del proyecto se ubican las actividades correctas para calcular los tiempos de inicio y terminacion de las actividadees

2.2. Determinacion del tiempo de holgura o flotacion

2.2.1. El tiempo de holgura total nos dice la cantidad de tiempo que una actividad puede retrasarse sin demorar el proyecto

2.2.2. Una vez determinado ello es fácil determinar la ruta critica

2.3. Libre holgura o flotacion

2.3.1. Es la cantidad de tiempo que es posible retrasar una actividad sin demorar las actividades secesoras conectadas a ella

2.3.2. Es unica

2.3.3. Nunca puede ser negativa

2.4. Libre holgura o flotacion

2.5. Determinacion del tiempo de holgura o flotacion

3. Uso de la información de países hacia adelante y hacia atrás

3.1. Conocer los cuatro tiempos de actividad de IT, TT, CT y FT es muy valioso en las fases de planeacion, programacion y control del proyecto

4. Nivel de detalle para las actividades

4.1. Una actividad representa una o mas tareas tomadas de un paquete de tareas

4.2. La cantidad de tareas que se incluyan en cada actividad establece el nivel de detalole

5. Tecnicas ampliadas de la red para acercarse más a la realidad

5.1. Escalamiento

5.2. Uso de retrasos

5.3. Relación de final a inicio

5.4. Relación de inicio a inicio

5.5. Relacion de final a final

5.6. Relacion de inicio a final

5.7. Combinacion de relaciones a retrasos

5.8. Actividades Hamaca

6. Proceso de calculo de la red

7. Desarrollo de la red para el proyecto

7.1. Es la herramienta que se utiliza para planear, programar y supervisar el avance.

7.2. Se desarrolla a partir de la información que se recopila para la EDT

7.3. Proporciona información diversa

8. Del paquete de tareas a la red

8.1. Constituyen un diagrama visual de la secuencia, las interrelaciones y las dependencias de todas las actividades que hay que cumplir para terminar el proyecto

8.2. Una actividad es un elemento en el proyecto que consume tiempo

8.3. Las redes proporcionan el programa del proyecto al identificar dependencias, secuencias y puntualidad en las actividades

9. Construcción de una red de proyecto

9.1. Terminologia

9.1.1. Actividad

9.1.1.1. Es un elemento que requiere tiempo

9.1.1.2. Necesita o no recursos

9.1.2. Actividad de fusión

9.1.2.1. Es una actividad que tiene mas de una actividad que le procede de inmediato

9.1.3. Actividades paralelas

9.1.3.1. Son actividades que pueden realizarse al mismo tiempo

9.1.4. Ruta

9.1.4.1. Secuencia de actividades interconectadas y dependientes

9.1.5. Ruta Critica

9.1.5.1. Hace referencia a las rutas de mayor duración a lo largo de la red

9.1.6. Evento

9.1.6.1. Utilizado para representar un momento en que comienza o termina una actividad

9.1.6.2. No consume tiempo

9.1.7. Actividad explosiva

9.1.7.1. Tiene mas de una actividad que le sigue de inmediato

9.2. Dos enfoques

9.2.1. Actividad en el nodo

9.2.2. Actividad en la flecha