Modelos de utilidad

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Modelos de utilidad 저자: Mind Map: Modelos de utilidad

1. Legislación aplicable

1.1. Ley de la Propiedad Industrial.

1.2. Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.

1.3. Reglas para la presentación de solicitudes ante IMPI.

2. Vigencia

2.1. México:

2.1.1. 10 años.

2.1.1.1. Derecho de explotarlo de manera exclusiva.

3. Ejemplo

3.1. Mejora:

3.1.1. La capacidad de espacio.

3.1.2. La falta de espacio.

3.2. Fusiona:

3.2.1. 4 ideas ya existentes:

3.2.1.1. El sillón.

3.2.1.2. La cama.

3.2.1.3. La litera.

3.2.1.4. El sillón-cama.

4. Concepto

4.1. Derecho exclusivo de una invención.

4.2. Impide a 3eros a utilizarlo:

4.2.1. Comercialmente.

4.2.2. Sin autorización.

4.2.3. Por período limitado.

4.3. Parecido a una patente

4.3.1. "Pequeñas patentes".

4.3.2. "Patentes de innovación".

5. Características

5.1. Modelos de utilidad:

5.1.1. Actividad inventiva no es necesaria.

5.1.2. Menos estrictos.

5.1.3. Innovaciones menores.

5.1.4. Menor duración.

5.1.5. Más económico.

5.1.5.1. Mantener.

5.1.5.2. Obtener.

5.1.6. En algunos países:

5.1.6.1. Se obtiene únicamente para ciertos campos de la tecnología.

5.1.6.2. Se aplica únicamente a productos.

5.1.6.2.1. No a procesos.

5.1.7. Mejoras que dan nueva funcionalidad.

5.1.7.1. Para facilitar la vida diaria.

5.1.7.1.1. A utensilios.

5.1.7.1.2. A aparatos.

5.1.7.1.3. A dispositivos.

5.1.7.1.4. A herramientas.

5.1.7.1.5. A maquinarias.

5.1.8. Puedes protegerlos registrándoles ante el IMPI.

5.1.9. Novedad.

5.1.10. Factible de reproducirse.

5.1.10.1. En una rama de actividad económica.

5.1.10.1.1. Aplicación industrial.

5.2. Patentes:

5.2.1. Más estrictos.

5.2.2. Actividad inventiva.

5.2.3. Satisfacer siempre la "novedad".

5.2.4. Mayor duración.

5.2.5. No examinan a fondo las solicitudes con anterioridad al registro.

5.2.5.1. Registro más:

5.2.5.1.1. Sencillo.

5.2.5.1.2. Rápido.

5.2.5.2. De una duración promedio.

5.2.6. Aplicación industrial.