Requisitos para la contratación

Mapa conceptual de los requisitos para la contratación

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Requisitos para la contratación 저자: Mind Map: Requisitos para la contratación

1. Principios de la función administrativa establecidos en la Constitución Política

1.1. Contratación pública

1.2. Contratación privada

1.3. Empresas promotoras de salud

2. Lineamientos para contratación de las instituciones del SGSSS. Artículo 4 de la resolución 5185 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social.

2.1. Principios que deben aplicar para la contratación las Empresas Sociales del Estado

2.1.1. Principios de la función administrativa de que trata el artículo 209 de la Constitución Política

2.1.2. Ley 489 de 1998

2.1.3. Propios del Sistema General de Seguridad Social en Salud contenidos en el artículo 3o de la Ley 1438 de 2011

2.1.4. Principios de las actuaciones y procedimientos administrativos contenidos en el Cpaca

2.1.4.1. Del debido proceso

2.1.4.1.1. Las actuaciones contractuales se adelantarán de conformidad con las normas de procedimiento y competencia establecidas en la Constitución y la ley, con plena garantía de los derechos de representación, defensa y contradicción

2.1.4.2. Igualdad

2.1.4.2.1. Dará el mismo trato y protección a las personas e instituciones que intervengan en el proceso de contratación que realice, garantizando la selección objetiva del ofrecimiento más favorable a la entidad.

2.1.4.3. Imparcialidad

2.1.4.3.1. El proceso de contratación se deberá realizar teniendo en cuenta que la finalidad de los procedimientos consiste en asegurar y garantizar los derechos de todas las personas sin discriminación alguna.

2.1.4.4. Buena fe

2.1.4.4.1. Se presumirá el comportamiento leal y fiel de oferentes, contratantes y contratistas en el ejercicio de sus competencias, derechos y deberes.

2.1.4.5. Moralidad

2.1.4.5.1. Todas las personas están obligadas a actuar con rectitud, lealtad y honestidad.

2.1.4.6. Participacion

2.1.4.6.1. La ESE promoverá y atenderá las iniciativas de los ciudadanos, organizaciones y comunidades encaminadas a intervenir en los procesos de deliberación, formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública en el proceso de contratación.

2.1.4.7. Responsabilidad

2.1.4.7.1. La ESE y sus agentes asumirán las consecuencias por sus decisiones, omisiones o extralimitación de funciones en el proceso de contratación.

2.1.4.8. Transparencia

2.1.4.8.1. El proceso de contratación es de dominio público, toda persona puede conocer las actuaciones de la administración, salvo reserva legal.

2.1.4.9. Publicidad

2.1.4.9.1. Se darán a conocer al público y a los interesados, en forma sistemática y permanente, sin que medie petición alguna.

2.1.4.10. Coordinación

2.1.4.10.1. Las autoridades concertarán sus actividades con las de otras instancias estatales cuando su gestión contractual lo requiera, en el cumplimiento de sus cometidos y en el reconocimiento de sus derechos a los particulares.

2.1.4.11. Eficacia

2.1.4.11.1. La ESE buscará que el proceso de contratación logre su finalidad y, para el efecto, removerá los obstáculos puramente formales, se evitarán decisiones inhibitorias, dilaciones o retardos y se sanearán de acuerdo con las normas las irregularidades procedimentales que se presenten, en procura de la efectividad del derecho material.

2.1.4.12. Planeacion

2.1.4.12.1. La ESE debe hacer durante la etapa de planeación el análisis de la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica y de riesgo del objeto a contratar. La Entidad Estatal debe dejar constancia de este análisis en los Documentos del Proceso

2.1.4.13. Economia

2.1.4.13.1. La ESE deberá proceder con austeridad y eficiencia en el proceso de contratación y optimizar el uso del tiempo y de los demás recursos.

2.1.4.14. Celeridad

2.1.4.14.1. La ESE impulsará oficiosamente los procedimientos contractuales e incentivará el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, a efectos de que los procedimientos se adelanten con diligencia, dentro de los términos legales y sin dilaciones injustificadas.