Filogénesis y ontogénesis del sistema nervioso
저자: Mayra Rodriguez
1. Los esfuerzos por entender nuestro sistema nervioso nos han llevado a estudiar el SN de otros animales.
2. Ontogénesis del sistema nervioso
2.1. la formación del sistema nervioso
3. Morfogénesis del sistema nervioso
3.1. Primeras fases del desarrollo embrionario
3.2. Ovogénesis.
3.3. Desarrollo embrionario
3.4. Formación del tubo neuronal
4. Formación del tubo neural.
5. Malformaciones en la médula espinal
6. Histogénesis del sistema nervioso
6.1. La histogénesis consta de las siguientes fases
6.2. inducción
6.3. proliferación
6.4. migración
6.5. diferenciación
6.6. formación de vías
6.7. formación de conexiones y muerte celular.
7. Filogénesis del sistema nervioso
7.1. las comparaciones entre diferentes animales, pero también los datos obtenidos de restos fósiles, nos proporcionan una idea acerca de la historia del SN y, por lo tanto, de cómo se ha formado el SN humano
8. Animales sin sistema nervioso
8.1. Algunas criaturas existen como células simples (animales unicelulares), es decir, sin sistema nervioso. hay animales pluricelulares sin sistema nervioso, como la esponja.
9. Sistema nervioso de los invertebrados
9.1. EL SN es ventral.
9.2. Hay un eje longitudinal con cabeza y cola en los extremos.
9.3. – Inicio de la segmentación
10. Sistema nervioso de los vertebrados
10.1. Desarrollo a partir del tubo neural
10.2. Simetría bilateral
10.3. Segmentación
10.4. Control jerárquico
10.5. Sistemas separados
11. Evolución de la corteza de los mamíferos
11.1. Todos los mamíferos tienen, además de paleo corteza (que ya aparece en reptiles)
11.2. Neocorteza, que está formada por seis capas
11.3. Como los humanos, la neocorteza se encuentra totalmente plegada, recubriendo el resto del cerebro.