CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL

PRESUPUESTO NACIONAL

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL 저자: Mind Map: CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL

1. INGRESOS CORRIENTES

1.1. TRIBUTARIOS

1.1.1. INGRESOS PERCIBIDOS POR IMPUESTOS

1.1.1.1. DIRECTOS

1.1.1.1.1. GRAVAN LA RIQUEZA

1.1.1.2. INDIRECTOS

1.1.1.2.1. RECAEN SOBRE EL CONSUMO

1.2. NO TRIBUTARIOS

1.2.1. PROVIENEN DE HECHOS DIFERENTES A LOS IMPUESTOS

1.2.1.1. TASAS

1.2.1.1.1. PAGOS VOLUNTARIOS PARA ACCEDER A ALGUN SERVICIO

1.2.1.2. CONTRIBUCIONES

1.2.1.2.1. PAGOS OBLIGATORIOS REALIZADOS PARA AYUDAR A RECUPERAR GASTOS DE INVERSIONES

1.2.1.3. MULTAS Y SANCIONES

1.2.1.3.1. PENAS IMPUESTAS PARA QUIENES INFRINJAN LA LEY

1.2.1.4. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS

1.2.1.4.1. INGRESOS RECIBIDOS POR ACTIVIDADES SOCIOECONOMICAS

1.2.1.5. RENTAS CONTRACTUALES

1.2.1.5.1. MAYOR DISPONIBILIDAD O REGULARIDAD

1.2.1.5.2. POCA DISPONIBILIDAD

1.2.1.6. TRANSFERENCIAS

1.2.1.6.1. INGRESOS QUE EL ESTADO REDISTRIBUYE

2. RECURSOS DE CAPITAL

2.1. INGRESO CUYA CUANTIA ES INDETERMINADA Y NO SE ASEGURA SU CONTINUIDAD

2.1.1. RECURSOS DE BALANCE

2.1.1.1. INGRESOS ORIGINADOS AL CIERRE DE LA VIGENCIA PRESUPUESTAL

2.1.1.1.1. CANCELACIÓN DE RESERVAS

2.1.1.1.2. RECUPERACIÓN DE CARTERA

2.1.1.1.3. INTERESES POR MORA

2.1.1.1.4. INGRESOS QUE NO SE COMPROMETIERON, PERO QUEDARON COMO SALDO EN CAJA

2.1.2. RECURSOS DEL CREDITO INTERNO O EXTERNO

2.1.2.1. OBTENIDOS POR PRESTAMOS

2.1.2.1.1. ENTIDADES NACIONALES

2.1.2.1.2. ENTIDADES EXTRANJERAS

2.1.3. RENDIMIENTOS FINANCIEROS

2.1.3.1. TITULOS VALORES

2.1.3.2. COLOCACIÓN DE MERCADO DE CAPITALES

2.1.3.2.1. INTERESES

2.1.3.2.2. DIVIDENDOS

2.1.3.2.3. CORRECCIÓN MONETARIA

2.1.4. DONACIONES

2.1.4.1. RECURSOS DE COOPERACIÓN SIN CONTRA PRESTACIÓN ALGUNA

2.1.4.1.1. NACIONAL

2.1.4.1.2. INTERNACIONAL

2.1.5. EXCEDENTES FINANCIEROS

2.1.5.1. UTILIDADES DE LAS EMPRESAS COMERCIALES E INDUSTRIALES DEL ESTADO

2.1.5.1.1. NACIÓN

2.1.5.1.2. DEPARTAMENTO

2.1.5.1.3. MUNICIPIO

2.1.6. VENTA DE ACTIVOS

2.1.6.1. RECURSOS OBTENIDOS POR VENTA DE PROPIEDADES DEL ESTADO

2.1.6.1.1. ACTIVOS

2.1.6.1.2. TERRENOS

2.1.6.1.3. MAQUINARIA

2.1.7. REGALIAS INDIRECTAS

2.1.7.1. REGALIAS NO ASIGNADAS DIRECTAMENTE A DEPARTAMENTOS O MUNICIPIOS PRODUCTORES

2.1.7.1.1. PROMOCIÓN

2.1.7.1.2. PROYECTOS REGIONALES DE INVERSIÓN

2.1.8. FONDO DE SUBSIDIO DE LA SOBRETASA A LA GASOLINA

2.1.8.1. RECURSOS GIRADOS POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE

2.1.8.1.1. CONSTRUCCIÓN

2.1.8.1.2. MEJORAMIENTO

2.1.8.1.3. MANTENIMIENTO

2.1.9. OTROS RECURSOS DE CAPITAL

2.1.9.1. RECURSOS QUE NO ESTÉN EN LAS ANTERIORES CLASIFICACIONES

3. FONDOS ESPECIALES

3.1. CREADOS POR EL LEGISLADOR

3.2. INGRESOS CREADOS Y DEFINIDOS EN LA LEY

3.2.1. PRESTACIÓN DE UN SERVICIO

3.2.1.1. FONDO DE PROTECCIÓN DE JUSTICIA

3.2.1.2. FONDO NACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

3.2.1.3. FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

3.3. NO TIENEN PERSONERIA JURIDICA

4. INGRESOS DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS

4.1. ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS

4.1.1. PATRIMONIO INDEPENDIENTE

4.1.2. PERSONERIA JURIDICA

4.1.3. AUTONOMIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

4.1.4. DESTINADOS A ATENDER

4.1.4.1. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

4.2. INGRESOS

4.2.1. CONSIGNADOS EN EL TESORO DEL ESTADO

4.2.2. EL ESTADO DEVUELVE EL 20% DE LOS EXCEDENTES

5. CONTRIBUCIONES PARAFISCALES

5.1. INGRESOS DE CARACTER OBLIGATORIO POR QUIENES ESTEN OBLIGADOS A HACERLO

5.1.1. CAJAS DE COMPESACIÓN FAMILIAR

5.1.2. RETENCIÓN CAFETERA A CARGO DE LOS EXPORTADORES DE CAFÉ

5.2. PERCIBIDOS POR ENTIDADES

5.2.1. PRESTAR SERVICIO DE SEGURIDAD SOCIAL

5.2.2. FORTALECER LA FAMILIA

5.2.3. LA ENSEÑANZA DE LOS TRABAJADORES