Introducción al sistema de tráfico y transporte.

Tráfico y TransporteAmmi B. Salas CoronadoComercio InternacionalUANE

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Introducción al sistema de tráfico y transporte. 저자: Mind Map: Introducción al sistema de tráfico y transporte.

1. Legislación aplicable al transporte.

1.1. Ley de caminos, puentes y autotransporte federal.

1.2. Ley de inversión extranjera.

1.3. Ley de vías generales de comunicación.

1.4. Ley federal de competencia económica.

1.5. Ley federal de procedimiento administrativo.

1.6. Ley general de bienes nacionales

2. Conceptos generales de transporte

2.1. Autotransporte.

2.1.1. Es el medio por el cual son trasladados datos, objetos o seres vivos de un lugar a otro.

2.2. Transporte Aereo.

2.2.1. Es el desplazamiento controlado, a través del aire, de vehículos impulsados por sus propios motores o con capacidad para planear.

2.3. Multimodal.

2.3.1. Es la articulación entre diferentes modos de transporte, a fin de realizar más rápida y eficazmente las operaciones de trasbordo de materiales y mercancías

2.4. Carga peligrosa

2.4.1. Son cargas que por su naturaleza y peligrosidad requieren de una manipulación adecuada, tomando las precauciones necesarias debido a que las mismas ponen en riesgo la vida humana y la instalación o lugar donde se trabajan.

2.5. Transporte ferroviario.

2.5.1. es un sistema de transporte terrestre de mercancías guiado sobre carriles con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada/kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo del comercio internacional moderno

3. Contenerización en cada modalidad de transporte. Es la práctica de transportar mercancías en contenedores de forma y tamaño uniforme

4. Envase y embalaje. Embalaje Tiene como función principal exhibir, identificar y facilitar la venta y/o uso del producto dándole una buena imagen visual y distinguiéndola de los productos de la competencia. El envase como un objeto que contiene o guarda un producto líquido, sólido, granulado, cremoso y en polvo. Además de protegerlo y estar en contacto directo, facilita su transporte y su comercialización

4.1. Equipo de manejo.

4.2. Materiales de envase y embalaje.

4.3. Normatividad.

4.4. Manejo de embalaje.

4.5. Pasos para el diseño del envase y embalaje.

5. Tráfico. Es la circulación y movimiento de personas y mercancías por medios aéreos, terrestres o marítimos.

5.1. Criterios para el diseño de rutas.

5.1.1. °Factibilidad logística; °Factor de estiba de la carga; °Valor de la mercadería; °Cantidad del envío; °Perecibilidad de la carga; °Urgencia del cliente; °Riesgos que pretendan asumirse; y °Costos de terminales portuarias, depósitos fiscales y terminales aeroportuarias.

5.2. Seguridad en el transporte.

5.2.1. °Protección de mercancías y transportistas. °Monitoreo de transportes. °Seguridad en cadenas de suministro. °Capacitación del conductor y mantenimiento del vehículo

6. Integración del transporte en la cadena de distribución. Contribuye al conocimiento sobre integración multimodal e intermodal, logística y territorial del transporte para la toma de decisiones de política, planeación y operación en la materia.

6.1. Cuenta con los siguientes servicios especializados

6.1.1. Observatorio Mexicano de Transporte y °Logística. °La evaluación de los planes y políticas °de transporte. °La priorización de acciones e inversiones en infraestructura. °Una interlocución con actores basada en datos duros. °El análisis de tendencias requeridos para la planeación prospectiva. °Información de valor para usuarios, prestadores de servicios e inversionistas. °La calidad y el mantenimiento de la información en el tiempo.

6.1.2. Laboratorio Nacional en Sistemas de Transporte y Logística.

6.1.2.1. Tecnología °Desarrollo de drones aplicados a operaciones logísticas °Diseño de plataformas informáticas para el desarrollo de la inteligencia logística °Aplicaciones para el monitoreo de vehículos de carga °Creación de herramientas para medir el impacto en la huella de carbono.

6.1.2.2. Investigación. °Fluidez de las cadenas de suministro °Seguridad y administración del riesgo en la cadena de suministro °Agro-Logística

7. Transporte. Es el medio por el cual se administra el flujo de entradas y salidas de un bien y son determinados por los tiempos de entrega, el volumen de la carga y el presupuesto.

7.1. Importancia del sistema de tráfico y transporte. La administración del transporte forma parte trascendental dentro de la cadena de suministro. En México, la importancia de ésta área representa el 49% del costo logístico.

7.2. Características principales del sistema de tráfico y transportación.

7.3. El sistema de tráfico y transportación de un mundo globalizado.