FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS
저자: ANGEL DAVID HUERTA MOLINA
1. EL CONOCIMIENTO ES UNA TAREA ESCENCIAL PARA EL HOMBRE Y HACE PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL INDIVIDUO. POR NATURALEZA EL HOMBRE SE DIRIGE AL MUNDO QUE LO RODEA, QUE LO INTERROGA, BUSCA INTERPRETARLO, CONOCER LAS LEYES QUE REGULAN SUS PROCESOS
2. EL ESTUDIO DE LAS DIFERENTES CONDICIONES DE LOS CONOCIMIENTOS, OBJETIVOS O VERDADEROS. HOY SE ENTIENDE COMO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
3. BASADOS EN LA REALIDAD DEL ENTORNO
4. POLÍTICO
5. RELIGIOSO
6. CIENTÍFICO
7. FILOSÓFICO
8. SOCIAL
9. SIMBÓLICO
10. TÉCNICO
11. VULGAR
12. TIPOS DE SABERES
13. ¿ES POSIBLE CONOCER?
14. SE ENCARGA DE
15. CONOCIMEINTO CRÍTICO, LÓGICO, METÓDICO, BUSCA INTERPRETAR LA TOTALIDAD DE LA EXPERIENCIA HUMANA DE LO REAL
16. BUSCA LA INTERRELACIÓN CON EL INDIVIDUO
17. ARTE LITERATURA CULTURA
18. TODO MECANISMO QUE LE SIRVE AL HOMBRE PARA IMPONERSE SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
19. SENTIDO COMÚN, ESPONTANEO, SE DA POR EL HECHO DE VIVIR
20. LA EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
21. CRITERIOS DE LA INVESTIGACIÓN
22. CIENCIAS SOCIALES
23. INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
24. TODOS Y CADA UNO DE LOS ACTOS REALIZADOS POR EL HOMBRE, DE FORMA COMO SE RELACIONA CON LAS COSAS, DE LA MANERA DE VER Y DE PENSAR SOBRE LA REALIDAD DE LAS COSAS.
25. LA DE SER UNA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA EN CUANTO QUE ABORDA PROBLEMAS DE HECHOS Y VALIDEZ DE DIFERENTES CIENCIAS
26. PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS
26.1. LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO HUMANO
26.2. EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
26.3. LA ESENCIA DEL CONOCIMEINTO HUMANO
26.4. LAS FORMAS DEL CONOCIMIENTO HUMANO
27. ¿QUÉ HACE VALIDO EL CONOCIMIENTO?
28. SU FUNCIÓN ES
29. SE MANIFIESTA EN TODO TIPO DE SOCIEDAD, EN REALIDAD DE CLASES
30. ACEPTA VERDADES A TRAVÉS DE FE, BASADO MÁS EN VIVENCIAS QUE EN DEMOSTRACIONES.
31. CONOCIMIENTO CRÍTICO, METÓDIGO, SISTEMÁTICO, ORDENADO, CONTROLADO, PRECISO, VERIFICABLE
32. .
33. FUNDAMENTACIÓN TEORICA
34. ¿QUÉ ES CIENCIA?
35. LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES