시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
TÉCNICAS CUANTITATIVAS 저자: Mind Map: TÉCNICAS CUANTITATIVAS

1. Puede existir un sinfin de respuestas

2. Necesario anticipàr las respuestas, debe de haber información previa para poder aglutinar las respuestas previamente.

3. Se utilizan cuando aún no información suficiente, o para profundizar un tema.

4. Cuestionarios

4.1. Abierto

4.1.1. Cerrado

5. Ciencias Sociales

6. Encuestas

7. Poca variabilidad en las respuestas

8. Estadísticas

9. Variables colectivas,

9.1. Son el promedio de las variables personales, dentro de un grupo de estudio, ya sea comunidad, escolar, etc.

10. Variables Personales

10.1. Proìedades cuantifi¡cables que se le otorga al individuo encuestado, por ejemplo, escolaridad, ingreso mensual, etc.

11. Entrevistas

11.1. Personales

11.1.1. Telefónicas

12. Observación

12.1. Observador-codificador. Usar todos los sentidos, entrenamiento, capacidad para seguir reglas del proceso de informaicón

12.1.1. Técnicas no obstructivas. No es necesario una gran estructura, pueden procesar grandes volúmenes de datos.

13. Variables colectivas

13.1. Porque se puede obtener un promedio estadístico

14. Viables para Cin-espacio

14.1. Encuestas

14.1.1. Porque es una investigación que se realiza con preguntas estandarizadas de antemano, así se logra un "mapeo" , es decir: una radiografía de la población a la que se está estudiando, sobre sus interéses, diversiones,, etc.

15. Entrevistas personales:

15.1. Es el que consigue el mayor porcentaje de respuestas.

15.1.1. Importante ser neutral y no influir en el entrevistado.

15.1.1.1. Conocer a fondo el cuestinario y el tema a entrevistar.