SISTEMAS TECNOLÓGICOS COMPLEJOS

Este es un mapa informativo que trata algunos temas y definiciones de los sistemas tecnológicos entre otros

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
SISTEMAS TECNOLÓGICOS COMPLEJOS 저자: Mind Map: SISTEMAS TECNOLÓGICOS COMPLEJOS

1. CARACTERIZTICAS

1.1. Características de los sistemas tecnológicos-3°AÑO. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia

2. SU DEFINICIÓN

2.1. Los sistemas tecnológicos son técnicas u objetos orientados a la facilitación o disminución del trabajo humano; cuando hablemos de un sistema tecnológico, nos estaremos refiriendo a un conjunto de componentes y variables que contextualizarán la acción técnica humana

2.2. Es un conjunto de elementos que interaccionan entre si a fin de alcanzar un objetivo en concreto

3. SUS TIPOS

3.1. SISTEMA MECÁNICO

3.1.1. Se caracteriza por conformarse de elementos o piezas solidas, con el objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza

3.2. SISTEMA HIDRAULICO

3.2.1. se produce movimiento de circulación, este fluido puede ser agua oaceite actúa al ser comprimido transmitiendo presión recibida con igualintensidad en todas las direcciones

3.3. SISTEMAS NEUMATICOS

3.3.1. La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido comomodo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacerfuncionar mecanismos

3.4. SISTEMA ELECTRICO

3.4.1. Son aquellos que a través de la energía eléctrica producen un movimiento, luz o calor.Electricidad:Produce:Calor. Ej. Plancha.Movimiento

4. COMPONENTES

4.1. Los componentes de los sistemas tecnológicos son artefactos o aparatos físicos, organizaciones, componentes usualmente descritos como científicos, artefactos legislativos y los recursos naturales

5. SISITEMA TECNOLOGICO(INTERNET)

5.1. LUZ

5.2. RADIO

5.3. CABLE

6. EJEMPLOS

6.1. Como por ejemplo la Tierra

6.1.1. Campo gravitatorio.

6.1.2. Campo magnético.

6.1.3. Flujo térmico.

6.1.4. Ondas elásticas.

6.1.5. Geodinámica.

6.1.6. Humanidad.

6.2. LA ECONÓMIA

6.3. EL CLIMA

6.4. Para entenderlo se requiere del análisis de la temperatura, humedad, presión, latitud, entre otros y su comportamiento no se puede predecir a partir de la descripción de cada uno de ellos. A pesar de que existen modelos de su comportamiento, un pequeño cambio en las condiciones lleva a comportamientos no esperados. También los cambios climáticos a lo largo de la historia y el actual parecen ser ejemplos de auto organización del sistema

6.5. Es un sistema complejo en el que su componente más simple es el dinero y la interacción más simple es el intercambio de mercancías o bienes, a nivel macroscópico el sistema presenta conductas emergentes difíciles de predecir como el comportamiento de los mercados y las fluctuaciones de los precios. También el sistema por sí solo ajusta precios globales como conducta emergente

6.6. La interacción de una sociedad con su entorno

6.6.1. Una determinada sociedad genera ciertas interacciones con el lugar donde vive. Un sistema complejo puede ser el descrito por los fenómenos que ocurren cuando otra sociedad llega al mismo lugar y a través del tiempo genera cambios en cada uno de los sistemas iniciales y estos son difíciles de predecir. La cohesión social y la reorganización social reflejan la auto organización del sistema