SENSORES Y TRANSDUCTORES

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
SENSORES Y TRANSDUCTORES 저자: Mind Map: SENSORES Y TRANSDUCTORES

1. *inductivo: **detector de cortadora y metal **control y dirección **detectar en abrir y cerrar de válvulas *capacitivo: ** detector de cartón de leche **control de nivel **control de presencia y llenado *magnético: utilizado en industrias (contadora, posición de pistones, seguridad de máquina, control de velocidad) *fotoeléctrico: ** mouse de pc **control de velocidad (radares) **cámaras digitales **detector de tamaño y verificar su validez *potenciómetro: **radios **tv **aires acondicionados análogos **iluminación ** posición angular desplazamiento *ultrasonido: ** distancias de llenado de agua **vigilar un espacio **vehículos **alarmas

1.1. aplicaciones

2. Los transductores y los sensores pueden clasificarse en dos tipos básicos, dependiendo de la forma de la señal convertida. Los dos tipos son:

2.1. Transductores analógicos.

2.1.1. Los transductores analógicos proporcionan una señal analógica continua, por ejemplo voltaje o corriente eléctrica. Esta señal puede ser tomada como el valor de la variable física que se mide

2.2. Transductores digitales

2.2.1. Los transductores digitales producen una señal de salida digital, en la forma de un conjunto de bits de estado en paralelo o formando una serie de pulsaciones que pueden ser contadas. En una u otra forma, las señales digitales representan el valor de la variable medida

3. Terminologías de funcionamiento. Los siguientes términos se emplean para definir el funcionamiento de un sensor.

3.1. Exactitud La exactitud es la cualidad o grado de un instrumento de medida de dar una lectura próxima al verdadero valor de la magnitud medida

3.2. Precisión La precisión de la medición debe ser tan alta como fuese posible. La precisión significa que existe o no una pequeña variación aleatoria en la medición de la variable

3.3. Rango de funcionamiento. El sensor debe tener un amplio rango de funcionamiento y debe ser exacto y preciso en todo el rango.

3.4. Velocidad de respuesta. El transductor debe ser capaz de responder a los cambios de la variable detectada en un tiempo mínimo. Lo ideal sería una respuesta instantánea.

3.5. Calibración. El sensor debe ser fácil de calibrar. El tiempo y los procedimientos necesarios para llevar a cabo el proceso de calibración deben ser mínimos. Además, el sensor no debe necesitar una recalibración frecuente.

3.6. Fiabilidad. El sensor debe tener una alta fiabilidad. No debe estar sujeto a fallos frecuentes durante el funcionamiento.

3.7. Distancia operativa. Es la distancia característica más importante de un sensor. Depende básicamente del diámetro del sensor (bobina o condensador).

3.8. Histéresis. La histéresis es la diferencia máxima que se observa en los valores indicados por el índice o la pluma del instrumento o la señal de salida para el mismo valor cualquiera del campo de medida, cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos, ascendente y descendente

4. SENSORES

4.1. Un sensor es un dispositivo capaz de detectar diferentes tipos de materiales, con el objetivo de mandar una señal y permitir que continué un proceso, o bien detectar un cambio; dependiendo del caso que éste sea.

4.2. Un sensor es un transductor que se utiliza para medir una variable física de interés. Algunos de los sensores y transductores utilizados con más frecuencia son los calibradores de tensión (utilizados para medir la fuerza y la presión), los termopares (temperaturas), los velocímetros (velocidad).

5. TRANSDUCTORES

5.1. Un transductor es el dispositivo que transforma una magnitud física (mecánica, térmica, magnética, eléctrica, óptica, etc.) en otra magnitud, normalmente eléctrica.

6. Clasificación de los sensores según la energía.

6.1. • Activos.- Emiten energía a partir de la transformación realizada. Dentro de este tipo de sensores podemos citar a las termocuplas, cristales piezoeléctricos, etc.

6.2. • Pasivos.- Reciben energía para realizar la transformación. En este grupo están los termistores (su resistencia varía en función de la temperatura), micrófonos de condensador, los fotodiodos, etc.

7. clasificacion de sensores

7.1. *energía: **activos: emiten energía a partir de la transformación dentro del sensor **pasivos: reciben energía para realizar transformación *principio de funcionamiento: ** primarios **resitivos **reactancia variables **generadores **digitales *magnitud: **posición lineal o angular **desplazamiento **temperatura **fuerza y par **nivel **caudal **sistema de visión **presión *posición electromecánicas: **se encargan de detectar presencia o pasa y se convierte directamente a las entradas de unidades de tratamientos de datos *desplazamiento: **posición:determinar la posición de un objeto **proximidad:son una modalidad de un sensor de posición y determina en qué momento un objeto se mueve