¿Que es cinematica, velocidad, rapidez, distancia, desplazamiento y aceleracion?

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
¿Que es cinematica, velocidad, rapidez, distancia, desplazamiento y aceleracion? 저자: Mind Map: ¿Que es cinematica, velocidad, rapidez, distancia, desplazamiento y aceleracion?

1. Velocidad

1.1. La velocidad es la magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición con el tiempo.

2. Dezplazamiento

2.1. El término desplazamiento puede referirse a los siguientes conceptos: En física, el desplazamiento, es el cambio de posición de un cuerpo entre dos instantes o tiempos bien definidos. En electrostática y electrodinámica, al desplazamiento eléctrico. En náutica, el desplazamiento, es el peso de un buque en una condición de carga determinada, y calculada según el volumen del agua desplazada por la parte sumergida del casco de un buque. En psicoanálisis, el desplazamiento, es la transferencia de emociones hacia un ser humano o animal que no es el objeto real del encono de quien desplaza sus afectos. En motores, el desplazamiento, es la suma del volumen útil de todos los cilindros de un motor alternativo. En migración, el desplazamiento interno, son las migraciones forzadas dentro de un mismo país.

3. distancia

3.1. Espacio, considerado desde una perspectiva lineal, entre una persona o cosa y otra.

4. Cinematica

4.1. En ese sentido, la cinemática clásica contempla los siguientes tipos de movimiento: Movimiento rectilíneo uniforme. Un cuerpo se desplaza a una velocidad constante v, con aceleración nula en línea recta. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

5. Rapidez

5.1. Rapidez es la cualidad de aquel o aquello que es rápido (y que, por lo tanto, se desplaza a mucha velocidad). Puede decirse, por lo tanto, que la rapidez refleja el vínculo entre un cierto trayecto recorrido y el tiempo que llevó atravesar la distancia en cuestión.

6. Aceleracion

6.1. Como el cambio de la velocidad en cada intervalo es siempre el mismo (10 m/s/s), se trata de un movimiento de aceleración constante o uniformemente acelerado. Otra conclusión que podemos sacar de los datos anteriores es que la distancia total recorrida es directamente proporcional al cuadrado del tiempo