Tema 1: Preparación y manejo de aparatos y útiles para los cambios de color

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Tema 1: Preparación y manejo de aparatos y útiles para los cambios de color 저자: Mind Map: Tema 1: Preparación y manejo de aparatos y útiles para los cambios de color

1. Se utilizan para reducir los tiempos de exposición, para así atender con más rapidez a los clientes.

1.1. Útiles

1.1.1. Pienes

1.1.1.1. De púa

1.1.1.1.1. Coloración homogénea.

1.1.1.2. De desenredar

1.1.1.2.1. Distribución del producto para que nos quede más homogéneo.

1.1.1.3. De corte

1.1.1.3.1. Para realizar mechas peine.

1.1.2. Paletinas

1.1.2.1. Nos ayuda a depositar sobre el cabello los cosméticos de forma regular y proporcionada.

1.1.3. Bol

1.1.3.1. En donde se deposita el producto colorante (a veces también en oxidante) y se hace su mezcla.

1.1.4. Gorro

1.1.4.1. Para técnicas de coloración parcial.

1.1.4.1.1. El calor producido por el cuero cabelludo aumente la reacción de toma de calor.

1.1.5. Capas

1.1.5.1. Medida de protección del cliente en el caso de tintes de color.

1.1.6. Gancho

1.1.6.1. Extraer el cabello en la técnica de mechas de gorro.

1.1.6.2. Varios tamaños dependiendo de la cantidad de cabello que se quiera extraer.

1.1.7. Guantes

1.1.7.1. Protección de las reacciones alérgicas.

1.1.7.2. Trabajo con limpieza y orden.

1.1.7.3. Finos, para favorecer la sensación táctil.

1.1.8. Medidores: probetas y básculas

1.1.8.1. Mezclar los productos indicados por el fabricante.

1.1.9. Bandejas carritos auxiliares

1.1.9.1. Facilitan el trabajo

1.1.9.1.1. Colocar los productos de forma más ordenada y eficaz.

1.1.9.2. Suelen ser de plástico, impermeables y de colores oscuros.

1.2. Aparatos

1.2.1. Consiguen activar el proceso para que la toma de calor sea más rápida.

1.2.1.1. Infrarrojos

1.2.1.1.1. Estructura articulada en forma de brazos.

1.2.1.1.2. Produce calor seco.

1.2.1.1.3. Tiene un programa de tiempo y de intensidad de calor.

1.2.1.2. Vaporizador

1.2.1.2.1. Gracias al vapor mejora el desarrollo del proceso, mejora la elasticidad e hidratación capilar y amortigualos efectos de la alcalinidad sobre el cabello.

1.2.1.2.2. Permite regular manualmente la cantidad de vapor dentro de ella.

1.2.1.2.3. Programa de tiempo de tratamiento y un regulador de temperatura.

1.2.1.3. Sensor: aparato térmico programable

1.2.1.3.1. Brazos rectangulares.

1.2.1.3.2. Proporcionan calor seco constante.

1.2.1.3.3. Programados para definir el tiempo de exposición y la temperatura perfecta del tratamiento.

1.2.1.4. Secador de casco

1.2.1.4.1. En ocasiones se utiliza para acelerar los trabajos técnicos.

1.2.1.4.2. Emite aire caliente.