MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD AEROBICA

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD AEROBICA 저자: Mind Map: MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD AEROBICA

1. UMBRAL ANAEROBICO

1.1. MADER

1.1.1. Transición aerobica

1.1.2. parcial anaerobico

1.1.3. 4 mMOL/l

1.1.4. aumento de velocidad 0.4 m/s

2. LACTATO / RENDIMIENTO DEPORTIVO

2.1. forma deportiva

2.2. carga interna

2.3. efecto en el entrenamiento

2.4. ZONA DE INTENSIDAD

2.4.1. AEROBICA

2.4.1.1. aumento del lactato e intensidad

2.4.2. PUNTO DE INFLEXION

2.4.2.1. mayor intensidad

2.4.3. SUPRA UMBRAL

2.4.3.1. acidosis metabólica

3. ACIDOSIS EN EL EJERCICIO

3.1. acumulación de ácido láctico

3.1.1. deficiencia de oxigeno

4. ESTADO ESTABLE

4.1. intensidad baja a alta

4.1.1. metabolismo oxidactivo

4.2. MaxLaSS

4.2.1. nivel de forma

4.2.2. capacidad de resistencia

4.2.3. programas de entrenamiento

5. UMBRAL DE LACTATO

5.1. secreta catecolamina

6. METABOLISMO

6.1. producción

6.2. remoción

7. METABOLISMO DEL EJERCICIO

7.1. mitocondrial

7.2. citoplasmatico

7.3. fibras musculares

7.3.1. CSO-FOG-FG

8. MEDICION DEL LACTATO

8.1. metodos enzimaticos

8.1.1. METODO AMPEROMETRICO

8.1.1.1. concentraccion del lactato

8.1.2. METODO ESPECTROFOTOMETRICO

8.1.2.1. de lactato a piruvato

8.1.3. OXIDACION QUIMICA

8.1.3.1. de lactato a acetaldehido

8.2. FUNCIONES

8.2.1. seleccion de sustractos a oxidar

8.2.2. regula el metabolismo en el ejercicio

8.2.3. fuente energetica neural

8.2.4. cicatrizacion de heridas

8.2.4.1. libera crecimiento tisular

8.2.5. substrato en el ejercicio

8.3. EQUIPOS

8.3.1. metodos amperometricos

8.4. TOMA DE LA MUESTRA

8.4.1. lugar- tecnica de puncion

8.4.2. toma de la muestra

8.4.2.1. capilar de distintos tamaños

8.4.3. muestra en solución de inhibición de glicólisis

8.4.4. procesamiento