PRODUCTO INTERNO BRUTO

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
PRODUCTO INTERNO BRUTO 저자: Mind Map: PRODUCTO INTERNO BRUTO

1. Desventajas del PIB

1.1. Los críticos de la efectividad del PIB para medir el rendimiento económico son

1.1.1. No tiene en cuenta la economía sumergida

1.1.2. Esta es una medida imperfecta en algunos casos

1.1.3. Se centra en la producción económica sin importar el bienestar económico

2. El PIB es una indicación clara del tamaño de una economía, mientras que el PIB per cápita muestra cambios en los niveles de vida a lo largo del tiempo

3. como se mide el PIB

3.1. PIB nominal

3.1.1. el PIB real tiene por función obtener valores reales del crecimiento productivo y su evolución en el tiempo, ya que la inflación genera una distorsión en los datos.

3.2. PIB real

3.2.1. El PIB nominal es que que se calcula con base en los precios corrientes o precios de mercado de los bienes y servicios, los cuales pueden verse afectados por la inflación o la deflación.

4. Características del PIB

4.1. Las características principales del producto interno bruto son las siguientes

4.1.1. Es un indicador macroeconómico

4.1.2. Su cálculo está a cargo de entidades gubernamentales

4.1.3. Solo considera la producción y los negocios legales

4.1.4. No toma en cuenta el deterioro de los recursos

5. ¿Por qué es importante el PIB?

5.1. El PIB permite a los legisladores y los bancos centrales juzgar si una economía se está reduciendo, expandiéndose, si necesita un impulso o moderación y si se avecina una amenaza como una recesión o inflación. en el horizonte.

5.2. El PIB permite a los tardes de CFD, economistas y empresas analizar el impacto de variables tales como la política monetaria y fiscal, los shocks económicos. como un pico en el precio del petróleo, los regímenes fiscales y los gastos

6. Cálculos del PIB

6.1. El PIB puede calcularse por el enfoque del gasto (la suma total de los gastos en una economía durante un período determinado) o el método del ingreso (el total de lo que todos han ganado).

6.2. Método del gasto

6.2.1. PIB = C + I + G + X – M

6.3. Método del valor agregado

6.3.1. PIB = VAB + impuestos – subvenciones

6.4. Método del ingreso

6.4.1. .PIB = RA + EBE + impuestos – subvenciones