Sistemas de información en las organizaciones: Una alternativa para mejorar la productividad ge...

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Sistemas de información en las organizaciones: Una alternativa para mejorar la productividad gerencial en las pequeñas y medianas empresas 저자: Mind Map: Sistemas de información en las organizaciones: Una   alternativa para mejorar la productividad gerencial en las   pequeñas y medianas empresas

1. Son signos graficos

1.1. coma (,)

1.1.1. Indica una breve pausa en la lectura

1.1.1.1. Armaron los bolsos, abrieron la puerta, y antes de darse cuenta ya estaban en el viaje.

1.2. los dos puntos(:)

1.2.1. En saludos de las cartas

1.2.1.1. El arte del Renacimiento: Principales obras y autores.

1.3. comilla(")

1.3.1. A principio y al final de una oración

1.3.1.1. En vez de saludar a cada uno, dijo “saludo general” y se sentó a beber

1.4. la raya(-)

1.4.1. Se usa para indicar aclaraciones, comentarios o para un diálogo en un texto para mayor entendimiento.

1.4.1.1. Los jugadores —dijo el entrenador— están animados.

1.5. paréntesis( )

1.5.1. Los paréntesis son usados, por lo general, para insertar información complementaria o aclaratoria de la oración principal.

1.5.1.1. La novela del colombiano (publicada en 1967) celebraba cincuenta años de su primera edición.

1.6. el punto (. )

1.6.1. Separa oraciones autónomas

1.6.1.1. Recibió una llamada. Era su primera esposa.

1.7. signos de interrogación ¿ ?

1.7.1. Se utilizan en las oraciones interrogativas

1.7.1.1. Esta mañana nos fuimos bien temprano ¿Verdad María?

1.8. signos de admiración ¡ !

1.8.1. e usan para indicar sorpresa, asombro, alegría, súplica, mandato, deseo, etc.

1.8.1.1. ¡Qué buen día hace!

2. tilde

2.1. agudas

2.1.1. Se acentúa en la ultima silaba

2.1.1.1. Llevan tilde cuando terminan en s ,n o vocal

2.1.1.1.1. Andrés Asunción Bartolomé

2.2. graves

2.2.1. Se acentuan en la ultima silava

2.2.1.1. Llevan tilde cuando no terminan en s , n o vocal

2.2.1.1.1. táctil, alcázar , árbol

2.3. esdrújulas

2.3.1. Se acentúan en la antepenúltima silaba

2.3.1.1. llevan tilde en todas

2.3.1.1.1. Rectángulo Recóndito Relámpago

2.4. sobre esdrujula

2.4.1. Se acentúan la anterior de la antepenúltima silaba

2.4.1.1. Llevan tilde en todas

2.4.1.1.1. guárdamelo , prácticamente , chocándosela