La crítica de Marx al idealismo hegeliano

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
La crítica de Marx al idealismo hegeliano 저자: Mind Map: La crítica de Marx al idealismo hegeliano

1. Idealismo como reacción a la filosofía de Kant

1.1. Crítica de los límites del conocimiento

1.2. Crítica del concepto de "noúmeno"

1.2.1. Si no se puede conocer, ¿Cómo podemos conocer que es y que, además, es incognoscible?

1.3. Lo nouménico es parte de nuestra Conciencia o Mente

1.4. TODO ES CONCIENCIA, SUJETO, ESPÍRITU, RAZÓN, IDEA

2. Todo lo racional es real y todo lo real es racional

2.1. Entonces, ¿por qué no lo conocemos todo?

2.2. No lo conocemos todo TODAVÍA

2.2.1. El sujeto es Conciencia, conocimiento, pero es conocimiento incompleto

2.2.1.1. El conocimiento es un proceso temporal hacia lo que no se conoce

2.3. El Sujeto (Espíritu, Razón, etc.) es de naturaleza temporal, es movimiento

2.3.1. Se dirige hacia sí mismo en un anhelo de autoconciencia/autoconocimiento

2.3.2. Conocimiento incompleto

2.3.2.1. No lo conocemos todo perfectamente

2.3.2.2. Identificamos la naturaleza como algo distinto de nosotros

2.3.3. Conocer es reconocernos en lo otro

2.3.3.1. Objetivo

2.3.3.1.1. Identificación absoluta del sujeto consigo mismo

3. Proceso espiritual

4. Despliegue del Sujeto en 3 momentos (búsqueda de la identidad del sujeto consigo mismo)

4.1. Tesis

4.1.1. "Yo existo"

4.2. Antítesis

4.2.1. "Afirmación de lo otro (naturaleza, mundo) como algo distinto de sí"

4.3. Síntesis

4.3.1. "Reconocimiento de uno mismo en lo otro y logro de la identidad"

5. Crítica de Marx

5.1. La realización plena del ser humano es un proceso fundamentalmente material

5.1.1. Logro de la identidad a través del trabajo

5.1.2. Protagonistas: personas concretas