Principales Herramientas de gestión participativa y sus características

Herramientas participativas

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Principales Herramientas de gestión participativa y sus características 저자: Mind Map: Principales Herramientas de gestión participativa y sus características

1. Participación: NO es un estado fijo, es el grado de decisión que la gente tiene en un proceso

1.1. Características de los métodos participativos:

1.1.1. Se utilizan en forma grupal. Enfoque interdisciplinario. Se trabaja directamente en campo. De carácter experiencial. Aprendizaje rápido. Provee información cualitativa.

2. Las herramientas se agrupan de la siguiente manera: Herramientas para el desarrollo participativo Herramientas para el análisis y determinación de soluciones Herramientas para planificación de acciones Herramientas para el monitoreo y evaluación

3. Técnicas de Diálogo, observación por dinámica de grupo de aplicación general

4. Diagnóstico Participativo

4.1. Aspectos Generales de la Comunidad/ Aspectos Sociales

4.1.1. Mapas de servicio, Clasificación por nivel económico, Observación en la comunidad, lluvia de ideas etc.

4.2. Manejo de Recursos Naturales

4.2.1. Mapa de Recursos Naturales, Diagramas, Evaluación de Recursos, Mapas de acceso, censos etc.

4.3. Sistemas de producción

4.3.1. Clasificación según recursos y modelos sistémicos

4.4. Producción animal

4.4.1. Inventario de ganado y mapa de recursos

4.5. Aspectos de género

4.5.1. Uso de tiempo, movilidad etc.

4.6. Aspectos de Comunicación y extensión

4.6.1. Árbol de problemas, priorización de problemas.

5. Las herramientas se fundamentan en el diálogo y el respeto para expresar opiniones

6. Hay 4 tipos de herramientas participativas: Técnica dinámica de grupos. Técnica de visualización. Técnica de entrevista y comunicación oral. Técnica de observación de campo.

7. Pueden ser utilizadas en diferentes etapas de un proyecto:

7.1. Fase diagnóstico

7.2. Fase de análisis del problema e identificación de soluciones

7.3. Fase de implementación

7.4. Fase e evaluación

8. Análisis de problemas y soluciones

9. Planificación

10. Monitoreo y evaluación participativa