
1. Características de la Primera Guerra Mundial
1.1. Fue el primer conflicto armado
1.1.1. Armamento militar de alta tecnología
1.2. Enfrentó a dos grandes alianzas internacionales
1.3. Objetivos de ataque
1.3.1. Civil
1.3.2. Militar
1.4. Se desarrolló en varios frentes
1.4.1. frente occidental
1.4.2. frente oriental
1.5. Se implementaron por primera vez en la historia
1.5.1. uso de gases tóxicos
1.5.2. uso de tanques y aviones
1.6. Fueron aplicadas estrategias militares
1.7. Se hizo uso de la propaganda
2. Consecuencias
2.1. Políticas
2.1.1. El bloqueo y las sanciones económicas impuestas a Alemania
2.1.2. La firma de los armisticios.
2.1.3. Firma del Tratado de Versalles
2.2. Sociales
2.2.1. La Guerra dejó un saldo de:
2.2.1.1. 7 millones de civiles
2.2.1.2. 10 millones de soldados
2.2.2. Muertos indirectos por hambrunas
2.2.3. La pandemia de la gripe española.
2.3. Económicas
2.3.1. Pérdida de la hegemonía europea
2.3.2. Expansión de la hegemonía norteamericana
2.3.3. Destrucción de gran parte de las infraestructuras
2.3.3.1. Viviendas
2.3.3.2. Vías terrestres
2.3.3.3. Puertos
2.3.3.4. Zonas industriales.
2.4. Territoriales
2.4.1. Desaparición de los imperios
2.4.1.1. Aleman
2.4.1.2. Austrohúngaro
2.4.1.3. Otomano
2.4.1.4. Ruso
2.4.2. Alemania perdió gran parte de su territorio.
2.4.3. El extinto Imperio austrohúngaro se convirtió en Austria y Checoslovaquia.
2.4.4. El extinto Imperio otomano se convirtió en la República de Turquía.
2.4.5. Francia recuperó los territorios de Alsacia y Lorena.
3. Causas
3.1. Radicalización del nacionalismo
3.1.1. Siglo XIX
3.1.1.1. Consolidado la ideología del nacionalismo
3.1.1.2. Estarían unidos sobre una base.
3.1.1.2.1. cultura
3.1.1.2.2. lengua
3.1.1.2.3. economía
3.1.1.2.4. geografía compartida
3.1.1.3. Las naciones ya conformadas lucharían por su ideología
3.1.1.3.1. Modelos imperiales
3.1.1.3.2. Imperio otomano
3.1.1.3.3. Imperio austrohúngaro
3.2. Tensiones geopolíticas en Europa
3.2.1. Conflicto franco-alemán
3.2.1.1. Tuvo lugar en el siglo XIX, Alemania, bajo el liderazgo de Bismark, había logrado anexionar Alsacia y Lorena.
3.2.2. Conflicto anglo-alemán
3.2.2.1. Alemania rivalizaba por el control del mercado con Gran Bretaña.
3.2.3. Conflicto austro-ruso
3.2.3.1. Rusia y el Imperio austrohúngaro se disputan el control de los Balcanes.