
1. Construccion de Saber y Conocimiento
1.1. Aprender, aprendizaje, aprehensión
1.2. Conocimiento Perceptivo
1.2.1. Estructurado desde la percepcion
1.3. Conocimiento Relacional
1.3.1. Producto de enlaces conceptuales
1.4. Conocimiento Cientifico
1.4.1. Metodológico y Objetivo, comprobable
1.5. Construcción de Noción
1.5.1. proposicional, creencia verdadera y justificada.
1.6. Conocimiento procedimental
1.6.1. Produce Reglas
1.7. Conocimiento Emancipatorio
1.7.1. Evidencia y examina desde la critica social
1.8. Conocimiento Estético y Poético
1.8.1. Comprensión sensible y emocional
2. Construccion histórica de la Pedagogia
2.1. La comprensión funcional de la pedagogía en épocas tecnológicas
2.1.1. Redes pedagógicas, tecnología, Sociedad de la información
2.1.2. Contextos y Sociabilidad: Una nueva comprensión de la educación
2.1.3. Constructivismo, Escuela Nueva
2.2. La educación como fundamento del mundo técnico
2.2.1. Pansofias
2.2.2. La Revolución Industrial
2.2.3. La razón y la objetividad
2.3. La construccion de pensamiento desde la Dialectica
2.3.1. Filosofar desde la concepción de Dios
2.3.2. Filosofar desde la Mayéutica
2.3.3. Filosofar desde la Dialéctica
3. Epistemologia
3.1. Estudio de las condiciones del conocimiento
3.1.1. Origen
3.1.2. Esencia
3.1.3. Forma
3.2. Teorización del conocimiento desde el punto de vista filosofico
3.2.1. Criterios validos
3.2.2. ¿Objetividad?
3.3. ¿Es el conocimiento puramente científico?
3.3.1. Metodologías
3.3.2. Establecimiento de leyes
4. Pedagogia
4.1. Campo del conocimiento
4.1.1. Construccion desde Episteme
4.1.2. Construccion desde doxa
4.1.3. Construccion desde Interacción Contexto
4.2. Objeto de estudio
4.2.1. Proceso Formativo
4.2.2. Proceso Educativo
4.3. Disciplina Cognoscitiva
4.3.1. Análisis desde los Paradigmas Cognoscitivos