Fisiología del ejercicio en la edad infantil, mujer, adulto mayor

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Fisiología del ejercicio en la edad infantil, mujer, adulto mayor 저자: Mind Map: Fisiología del ejercicio en la edad infantil, mujer, adulto mayor

1. Edad infantil

1.1. Gasto energético

1.1.1. Descenso de los valores de VO2 puede ser por un descanso del tamaño de los organos

1.1.2. Disminuye la tasa metabólica basa

1.2. Sistema nervioso

1.2.1. Mejor coordinación motora

1.2.2. Proceso de mielinización debe completarse antes de que el niño puede ejecutar respuestas motoras rapadas

1.3. Adaptaciones del ejercicio

1.3.1. Función pulmonar

1.3.1.1. En reposo

1.3.1.1.1. FR: disminuye

1.3.1.1.2. capacidad de difusión pulmonar aumenta

1.3.1.2. En ejercicio submaximo

1.3.1.2.1. Aumenta de PCO2 alveolar

1.3.1.2.2. Difusión alveolo-capilar aumenta

1.3.1.3. Ejercicio máximo

1.3.1.3.1. VE max. aumenta

1.3.1.3.2. VC máx. aumenta

1.3.2. Función cardiovascular

1.3.2.1. Reposo

1.3.2.1.1. Aumento de volumen sistólico

1.3.2.1.2. FC disminuye= 10-20 lpm

1.3.2.1.3. GC disminuye

1.3.2.2. Ejercicio submaximo

1.3.2.2.1. Menor volumen sistólico

1.3.2.2.2. FC es mayor

1.3.2.2.3. Diferencia A-V(O2)

1.3.2.3. Ejercicio máximo

1.3.2.3.1. FC más es mayor

1.3.2.3.2. Menor V. sistólico max= GC

1.3.2.4. Sistema cardiovascular

1.3.2.4.1. Adaptaciones morfológicas

1.3.2.5. Concentraciones de noradrenalina 30% menores

1.3.2.6. Menor tamaño cardiaco y volumen sanguíneo

1.3.2.7. Gasto cardiaco menor

1.3.3. Adaptaciones del sistema circulatorio al entrenamiento

1.3.3.1. Sistema cardio vascular de los niños prepuberales puede adaptarse con ciertos criterios de frecuencia

1.3.3.1.1. Adaptaciones morfológicas y funcionales

1.3.3.1.2. Mayor masa y dimensiones del ventrículo izquierdo

1.3.3.2. Potencia aeróbica máxima

1.3.3.2.1. V02 max. no es normal: aumenta conforme a dos patrones

1.3.4. Factores periféricos determinantes del VO2

1.3.4.1. Diferencia arteriovenosa de O2

1.3.4.1.1. La diferencia es independiente de la edad

1.3.4.2. Hemoglobina

1.3.4.2.1. Concentración aumenta en la infancia

1.3.4.2.2. En la adolescencia crecen en los varones por efecto de la testosterona

1.3.4.3. Capacidad aeróbica muscular

1.3.4.3.1. Fosfofructoquinasa, aldolasa y lactato deshidrogenasa aumenta progresivamente

1.3.4.3.2. Enzimas relacionadas al metabolismo aeróbico disminuyeron

1.3.4.4. Densidad mitocondrial

1.3.4.4.1. No se encontró ninguna correlación entre calores de VO2 max y la densidad mitocondrial

1.3.4.5. Tipos de fibras musculares

1.3.4.5.1. Fibras tipo II aumenta a partir de los 5 años (35%) hasta los 20 años (50%)

1.3.5. Efectos del entrenamiento don la potencia aeróbica Máxima

1.3.5.1. Aumento significativo del VO2 max

1.3.5.2. Crecimiento del corazón, mayor actividad física espontanea

1.3.5.3. Aumento del gasto cardiaco es responsable de la mejora del rendimiento aeróbico

1.3.5.4. Aquellos que entrenaron mas aumentaron su VO2 max

1.3.5.5. Las mejoras alcanzadas desaparecen con el desentrenamiento

1.3.6. Umbral anaeróbico

1.3.6.1. Valores similares o incluso superiores al adulto

1.3.6.2. Los valores de VO2 max se estabiliza con los años

1.3.6.3. Los niños presentan menores concentraciones de lactato sanguíneo y musculares

1.3.6.4. Baja reacción de la testosterona sobre los musculos

1.3.6.5. Menor actividad de la enzima Fosfofructoquinasa

1.3.7. Máximo estado estable del lactato

1.3.7.1. Concentraciones fijas de lactato para valorar la capacidad aeróbica

1.3.7.1.1. Los niños son capaces de realizar ejercicios a intensidades cercanas al VO2 max

1.3.7.1.2. No hay acumulo excesivo de lactato en sangre

1.3.7.1.3. Valor adecuado

1.3.8. Efecto del etrenamiento

1.3.8.1. Menos AT

1.3.8.2. Mayor umbral anaeróbico con entrenamiento de resistencia

1.3.8.3. Efectos de la fuerza musculares en niños

1.3.8.3.1. Prepuberales

1.3.8.4. Capacidad anaeróbica

1.3.8.4.1. Mejora la capacidad anaeróbica de los niños

1.3.8.4.2. Incrementa las concentraciones musculares de fosfocreatina, ATP y glucógeno

1.3.8.4.3. Incrementa las concentraciones máximas de lactato muscular y sanguíneo

1.3.9. Respuestas metabólicas en el ejercicio

1.3.9.1. Glucosa plasmatica

1.3.9.1.1. No hay diferencia significativa

1.3.9.1.2. Mantenimiento de la glucemia niveles adecuados durante el ejercicio

1.3.9.2. Ácidos grasos libres y glicerol

1.3.9.2.1. Mayor utilización de las grasas en niños que en adultos durante en el ejercicio de intensidad moderada y larga duración

1.3.10. Respuestas endocrinas en el ejercicio

1.3.10.1. No parece existir diferencias significativas entre niños y adultos

1.3.10.2. Mayor concentración de adrenalina em adultos

1.3.10.3. Aumento de GH con la maduración sexual

1.3.10.4. Niños entrenados en resistencia aumenta la testosterona

1.3.11. Fuerza muscular

1.3.11.1. Crecimiento de las fibras musculares de manera longitudinal a 55 mm

1.3.11.2. Mas masa muscular en adolescencia

1.3.11.2.1. Pico de fuerza en:

2. EN LA MUJER

2.1. Respuestas y adaptaciones fisiológicas al ejercicio

2.1.1. Flexibilidad

2.1.1.1. La diferencia entre la masa muscular

2.1.1.2. La goniometría articular o la estructura del colágeno muscular

2.1.1.3. Justifica la mayor extensibilidad muscular en mujeres

2.1.2. Cardiovasculares

2.1.2.1. En la respuesta cardiovasculares al ejercicio son debidas al menor tamaño del corazón

2.1.2.2. En especial del ventriculo izquierdo que las condiciones a un menor vol sistolico

2.1.2.3. Durante su etapa fertil padece sangrado menstrual por lo que tienen una mayor sustentabilidad de padecer anemias

2.1.2.4. Si además es mujer deportista se le suma la mayor incidencia de hemolisis, ferropenias, o defectos nutricionales

2.1.2.5. En especial del ventriculo izquierdo que las condiciones a un menor vol sistolico

2.1.3. Respiratorias

2.1.3.1. Son debidas principalmente al distinto tamaño corporal y al menor volumen pulmonar en la mujer

2.1.3.2. Determinadas cargas absolutas tiende a respirar con mas frecuencia que el hombre lo que supone un mayor trabajo respiratorio

2.1.3.3. Como resultado de sus menores volúmenes pulmonares y a menor flujo espiratorio puede incrementar el riesgo de que el pulmón sea uno de los factores o sistemas limitantes durante el ejercicio

2.1.4. Metabolicas

2.1.4.1. La capacidad potencial del metabolismo de los fosagenos es muy similar en el hombre y mujeres

2.1.4.2. El contenido de fosfagenos es notablemente inferior

2.1.4.3. Presenta mayor utilización de grasa con fines energéticos que el metabolismo de los HC y proteínas en especial en ejercicios prolongados de resistencia aeróbica

2.1.5. Termorregulación

2.1.5.1. La principal diferencia entre hombres y mujeres radican en la capacidad de sudoración

2.1.5.2. Utilizan menos sudoración como mecanismo termorregulador sin embargo otros mecanismos influyen en ello la disipación de calor mediante la desviación sanguínea a territorios periféricos

2.1.6. Ciclo menstrual y disfunción menstrual

2.1.6.1. Se en influenciadas en su respuesta por la fase del ciclo menstrual en la que se encuentra la mujer sin que ello parezca afectada de forma muy significativa al rendimiento deportivo

2.1.7. Ejercicio y uso de anticonceptivos

2.1.7.1. Se ve afectada por el consumo de anticonceptivos orales

2.1.7.2. repercuta en el rendimiento de tal forma que en las atletas el uso de píldoras permiten controlar que la fase de sangrado no coincida con los días de competición

2.1.8. Menopausia y ejercicio

2.1.8.1. Etapa de la vida de la mujer no es una enfermedad aunque lleve consigo una serie de alteraciones

2.1.8.2. Se define como el cese permanente de la menstruación es decir la fecha de la ultima regla que debe ser confirmada tras un periodo de amenorrea de un año

2.1.9. Clínica

2.1.9.1. El cese de la actividad ovárica tiene como consecuencia unos síntomas a corto mediano y largo plazo

2.1.10. Medidas eficaces para prevenir los problemas que aparecen después de la menopausia

2.1.10.1. Alimentación

2.1.10.2. Ejercicio

2.1.10.3. Evitar hábitos tóxicos

2.1.11. Perfil hormonal en deportistas con bajo peso a la disciplina se caracteriza por hipoestrogenismo

2.1.12. Condicionando una fase folicular larga o ausencia del pico de LH o estradiol en la mitad del ciclo originando suspensión de la ovulación

3. Edad adulta mayor

3.1. Teoría del envejecimiento

3.1.1. Teoría del error primario de origen

3.1.2. Alteraciones del código genético del individuo

3.1.3. Errores a nivel del ADN, repercusión en el ARNm y la síntesis de proteínas

3.2. Teoría del mensaje redundante de Medvedev

3.2.1. Repeticiones redundantes en algunos genes, que van entrando en actividad o medida que los genes activados se van deteriorando

3.2.2. Sistema no puede compensar y acontece los cambios celulares en el envejecimiento

3.3. Teoría de la restricción condonica de Strehler

3.3.1. Reloj molecular

3.3.2. Limite finito de vida de las celulas

3.3.3. Genes del envejecimiento

3.4. Factores neurales que provocan la disminución de la fuerza

3.4.1. Modificaciones de las aferencias sensitivas

3.4.2. Retrasos en el proceso de estimulación y condonación de la señal nerviosa a los músculos con la respuesta apropiada

3.4.3. Alteraciones en los patrones de reclutamiento muscular

3.4.4. Mayor grado de coactividad antagonista

3.4.5. Muerte neural y daño axonal

3.4.6. Motores que inervan a unidad motoras adyacentes

3.5. Efectos del entrenamiento de fuerza

3.5.1. Pograma de fuerza con participaciones de persnoas mayores pueden recuperar hasta 20 años de edad funcional

3.5.2. Frecuencia del entrenamiento de 2 a 3 sesiones por semana

3.5.3. ACSM, Kraemer y cols 2002

3.5.4. Edad media 8 a 12 RM

3.5.5. Edad avanzada 10-15 RM

3.6. Función cardiovascular

3.6.1. Disminución del gasto cardiaco maximo

3.6.2. Descenso de la FC max

3.6.3. Descenso del volumen sistolico

3.6.4. Deterioro del volumen minuto

3.7. Frecuencia cardiaca

3.7.1. Disminución de 1 latido por años a partir de los 10 años de edad

3.7.2. FC máx. teórica

3.8. Entrenamiento de resistencia aeróbica

3.8.1. Incremento e la densidad capilar en los musculos activos

3.8.2. Desarrollo de vasos colaterales

3.8.3. Regresión de las lesiones arterioescleróticas. Aumento del 2.2% del diámetro del vaso

3.8.4. Aumento de la masa ventricular

3.8.5. Descenso de la duración de la contracción

3.8.6. Expansión del volumen plasmático

3.8.7. Mejora en la recuperación postesfuerzo