Master Class / Enfoque por competencias (Christian G Ríos)

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Master Class / Enfoque por competencias (Christian G Ríos) 저자: Mind Map: Master Class / Enfoque por competencias (Christian G Ríos)

1. David McCleland 1975

1.1. Primero en acuñar el término "competencia"

1.1.1. Primer acto

1.1.1.1. 1973

1.1.1.1.1. Demuestra que los expedientes académicos y tests de inteligencia son

1.1.2. Segundo acto

1.1.2.1. Fundan la agencia consultora MCBER

1.1.2.1.1. Descripción específica de una función general

1.1.3. Tercer acto 1980 . 1990

1.1.3.1. La OIT, UNESCO, OCDE

1.1.3.1.1. Implementan modelo

1.1.3.1.2. Globales

1.2. Enfoque de aprendizaje INTEGRAL

1.3. Desarrollado por la necesidad de enseñar competentemente

2. Implementación del enfoque en 2003

2.1. Primer acto

2.1.1. Capacitación exprés

2.1.2. Planeación difernte

2.1.3. Verbos en tiempos verbales específicos

2.2. Segundo acto

2.2.1. Reforma a la ley

2.2.1.1. Laboral

2.3. Tercer acto

2.3.1. Implementación del modelo

2.3.1.1. !8 años

2.3.1.2. 3 sexenios

3. Conclusiones

3.1. Integrar 3. áreas de dominio

3.1.1. Desarrolladas anteriormente por separado

3.2. Garantizar personas capaces

3.2.1. Analizar

3.2.2. Proponer

3.2.3. Resolver

3.3. Demostrar nivel de aprendizaje adquirido

3.3.1. Mecanismos de evaluacion

3.3.2. Instrumentos

3.3.2.1. Cuestionario

3.3.2.2. Guía de observación

3.3.2.3. Lista de cotejo

4. Reflexión

4.1. No todo el que "sabe", sabe enseñar

4.2. No todo el que "enseña", sabe

4.3. Todo el que sabe y enseña, "aprende"

4.4. "Solo sé, que no se nada"

5. Aprendizaje

5.1. Sobrevivir

5.1.1. Significativo

5.1.2. Necesidades de seguridad

5.1.2.1. Saber

5.1.2.2. Tener

5.1.2.2.1. Pertenecer

5.1.2.2.2. Reconocer

5.1.2.2.3. Autorrealizar

5.2. La gente que cambia al mundo

5.2.1. Es la que investiga como

5.2.2. Dejarse formar

6. Competencia

6.1. Integración y descripción de

6.1.1. Desempeños

6.1.2. Destrezas

6.1.3. Hábitos

6.1.4. Actitudes

6.1.5. Valores

6.2. Garantiza

6.2.1. Funcionamiento correcto

6.2.1.1. Actividad específica

6.3. Reclutadores

6.3.1. Por competencias

6.3.2. No por grado académico

7. Modelos Educativos (Jean Pierre)

7.1. Modelo Tradicional (Grecia-Egipto)

7.1.1. Saber

7.1.1.1. Figura autoritaria

7.1.1.1.1. Saber enseñar

7.1.2. Rígido

7.1.2.1. Se transmite lo que quiere

7.1.2.2. Repetición

7.1.2.3. Memorización

7.1.2.4. Se enseña lo que se indica

7.2. Modelo Conductista (1878 - 1958)

7.2.1. Saber hacer

7.2.1.1. Estímulos

7.2.1.1.1. Castigo

7.2.1.1.2. Premio

7.2.2. Cualificación de conocimientos

7.2.2.1. 5 - 10

7.2.3. Sociedad conductista

7.3. Modelo Constructivista (1950 - 1966)

7.3.1. Saber ser

7.3.1.1. Persona

7.3.2. Dialogas

7.3.3. Construcción de aprendizaje

7.3.3.1. Empírico

7.3.4. Generaba anarquía

8. Interés de empresas

8.1. No cuanto sabes

8.2. Resultados

8.3. Soluciones