El estudio de mercado

Mapa Paola

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
El estudio de mercado 저자: Mind Map: El estudio de mercado

1. Tales decisiones se refieren a las estrategias de: producto, precio, promoción y distribución.

1.1. Estrategia de precios

1.2. Estrategia de distribución

1.3. Estrategia de promoción y publicidad

2. Objetivos del estudio de mercado

2.1. Establecer los efectos económicos derivados del diseño de las estrategias competitiva, comercial, de negocio y de implementación, diseñadas en función del levantamiento de información del estudio de mercado.

2.1.1. Estrategia competitiva

2.1.2. Estrategia comercial

2.1.3. Estrategia de implementación

3. Etapas del estudio de mercado

3.1. a) un análisis histórico del mercado , b) un análisis de la situación vigente y c) un análisis de la situación proyectada.

4. Estrategia comercial

5. Define las métricas económicas derivadas del diseño de las distintas estrategias que requieren establecerse para evaluar un proyecto: competitiva, comercial , de negocio y de implementación.

5.1. Los objetivos específicos:1.Ratificar la posibilidad real de colocar en el mercado el producto o servicio que elaboraría el proyecto. 2. Conocer los canales de comercialización que usan o podrían usarse en la comercialización. 3. Determinar la magnitud de la demanda que podría esperarse. 4. Conocer la composición, características y ubicación de los potenciales consumidores.

6. El mercado del proyecto

6.1. Es preciso reconocer los agentes que, tendrán algún grado de influencia sobre la definición de la estrategia comercial.

6.1.1. Los submercados , proveedor , competidor , distribuidor y consumidor.

6.2. Estudio de mercado consumidor

6.2.1. Es necesario la agrupación de estos de acuerdo con algún criterio lógico conocer los gustos, deseos y necesidades de cada individuo que potencialmente puede transformarse en un demandante.

6.2.1.1. • Consumidor institucional • Consumidor individual

6.2.1.2. La segmentación: se divide un mercado en grupos uniformes y homogéneos más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.

6.3. Estudio de mercado proveedor

6.3.1. Proveedores de materias primas e insumos ; proveedores de servicios

6.4. Estudio de mercado competidor

6.4.1. Se debe identificar toda la competencior

6.5. Estudio de mercado distribuidor

6.5.1. Disponer de una cartera de productos dirigidos a diversos segmentos de mercado geográficamente dispersos

6.6. El mercado externo

6.6.1. Puede ser estudiado separadamente o inserto en los estudios anteriores

7. Análisis del medio

7.1. Analizar los factores: económicos, socioculturales, tecnológicos, ambientales, regulatorios y político-legales.

7.1.1. Contribución al FODA

8. La demanda de un producto

8.1. Estimación de la demanda

8.1.1. Alcance geográfico del producto o servicio del proyecto que se estudia

8.2. Factores que determinan el comportamiento de la demanda

8.2.1. El precio que se le asigne, del ingreso de los consumidores, del precio de los bienes sustitutos o complementarios y de las preferencias del consumido.

8.3. Elasticidad de la demanda o elasticidad-precio